21 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Patricia Aldana: el compromiso de la campaña por l...

img
img img img
img img
img
 
 
Patricia Aldana: el compromiso de la campaña por la lectura en Canadá
27/11/2012
La editora Patricia «Patsy», Aldana, integrante del equipo que en 2008 puso en marcha en Canadá la National Reading Campaign [Campaña Nacional de la Lectura], cree que en las actuales políticas educativas, "obsesionadas" con el testing, y que basan la instrucción en pruebas de rendimiento académico, "se está yendo la noción de que una escuela debería de inculcar y ayudar a tener el amor de la lectura". Entre los objetivos de esta campaña también figura "llevar al frente de la discusión política en el país la noción de que ser un país lector es lo más importante en un momento cuando la democracia está un poco bajo ataque".
 
Aldana nació y se crió en Guatemala. Después de asistir a la universidad en los Estados Unidos, llegó a Canadá en 1971, y en 1978 fundó la editorial Groundwood Books para publicar libros infantiles de alta calidad para todas las edades. Fue Presidenta de IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) en el período 2006-2010. Desde 2010 es presidenta de la Fundación IBBY.

 

La actual representante de Canadá ante el Grupo Interamericano de Editores participó en la mesa redonda "Lectura y sociedad" en el marco del Congreso "El libro en Iberoamérica. Una industria cultural en transición" que se celebró en México del 21 al 23 de noviembre en la que asimismo intervino Luis González, director general adjunto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en la mesa dedicada a "Incidencia de la sociedad civil en las políticas públicas del libro y la cultura escrita".
 
Activista de la lectura en organizaciones canadienses e internacionales, Aldana, en una entrevista realizada por la Fundación señaló que además de esas políticas de educación basadas en el testing que involucran a ministerios, escuelas y profesores y que no contribuyen a consolidar el hábito de la lectura, tanto los adultos como los adolescentes "están muy distraídos" por la presencia y la concurrencia en su vida del mundo electrónico. Entre otras consecuencias, Aldana menciona el descenso vertiginoso de la venta de los libros y el hecho de que las librerías estén cerrando.
 
Explicó que un grupo de personas, entre las que se incluyen editores, bibliotecarios, escritores, padres, educadores, decanos de educación que están "muy preocupados por esto" están tratando de crear en Canadá "un movimiento de base, un movimiento político para la lectura".
 
Destacó que lo están haciendo "de muchas maneras", incluidos planes de lectura, campañas de "marketing social" para recordarle a la gente "que están leyendo, que no crean que no les gusta leer, porque, en efecto, están leyendo". Señaló que la campaña pretende al mismo tiempo sugerir buenos libros, ayudar a que la gente converse sobre la lectura, porque consideran que es muy importante para las personas no sentirse aisladas como lectores sino que pueda compartir sus lecturas con otros. También cree que es importante que tengan un buen sitio web para que diferentes grupos puedan comunicarse y compartir experiencias. Uno de los objetivos de este intercambio, a juicio de Aldana es "llevar al frente de la discusión política en el país la noción de que ser un país lector es lo más importante en un momento cuando la democracia está un poco bajo ataque".
 
Por otra parte subrayó que actualmente en las bibliotecas públicas los usuarios tienen muchos problemas para tener un buen acceso y destacó que, además, las bibliotecas "no son bien servidas por el sistema que es un monopolio ahora, que es OverDrive".

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura