19 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Kno Me, nueva herramienta para que los estudiantes...

img
img img img
img img
img
 
 
Kno Me, nueva herramienta para que los estudiantes evalúen su rendimiento
16/1/2013

Kno Inc, una empresa proveedora de software educativo, presentó Kno Me en la última feria Consumer Electronics Show de Las Vegas, una herramienta de análisis y un “tablero visual” que pretende ayudar a los estudiantes a medir su comportamiento mientras estudian. Estas analíticas podrán ser utilizadas como información privada por el propio estudiante, o podrán compartirlas con otros compañeros.

De un tiempo a esta parte, los libros de texto electrónicos están empezando a mostrar su potencial como herramientas multimedia, interactivas, de colaboración y de análisis. Pero a propósito de estas características, también han surgido cuestiones espinosas sobre la privacidad.

Hace tiempo apareció en Library Journal un artículo de Meredith Schwartz en que se analizaba la herramienta de análisis CourseSmart y cómo los profesores podrían utilizarla para hacer un seguimiento de cuánto tiempo dedicaban los alumnos a estos libros digitales. En esta ocasión se planteaban dudas, ya que no todos los alumnos leen a la misma velocidad, hay quien prefiere seguir con sus apuntes en formato papel y quienes consultan otras fuentes. Por tanto, concluía el artículo, sería injusto que las valoraciones tanto positivas como negativas que realizase un profesor se basaran en exclusiva en una herramienta de este tipo.

En el caso de Kno Me, explica Matt Enis en otro artículo publicado en la misma página web, es que las analíticas y la información del “tablero virtual” son privadas a menos que el estudiante quiera compartir estos datos con sus amigos y compañeros.

El director ejecutivo de la compañía, Osman Rashid, esta convencido de que Kno Me ayudará a los estudiantes a controlar su progreso, ya en su opinión cuanto más se les ayude a entender su comportamiento a la hora de estudiar mejores serán los resultados. “Esto tiene que ver más con que el estudiante mejore, que con ser una plataforma de “vigilancia” –aclara– que permita que todo el mundo pueda ver lo que un alumno está haciendo”.

En esa idea de socialización del estudio, esta herramienta permite a un estudiante que tenga dificultades con una determinada asignatura, utilizar el “tablero virtual”, pedir a un compañero que le deje “seguirle” y esforzarse por imitar sus hábitos de estudio, explica Rashid. “Un alumno –puntualiza– puede comprobar como otros se están preparando un examen final. Le ofrece una geolocalización del estudio para mejorar el suyo propio. Pero siempre y cuando se haya dado permiso”.

En definitiva, esta compañía quiere hacer especial hincapié en el tema de la privacidad y en el hecho de destacar que la finalidad última de Kno Me, es animar a los estudiantes a colaborar y a aprender los unos de los otros.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura