19 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El debate sobre la piratería podría ser irrelevant...

img
img img img
img img
img
 
 
El debate sobre la piratería podría ser irrelevante en el futuro de la edición
28/1/2013

Ríos de tinta, conferencias, informes y distintos estudios llevan tiempo intentando dilucidar hasta qué punto la piratería está resultando negativa para el sector editorial. Jenn Webb, habitual colaboradora en la sección TOC de O'Reilly Radar, cree que este debate resulta irrelevante en lo que respecta al futuro del sector editorial. Escritores, bibliotecas y periódicos están cambiando sus paradigmas y con ellos esta cuestión, que durante años ha sido tan crítica, parece que pierde peso en la actualidad.

En un artículo publicado en The Guardian, el escritor Damien Walter habla de la figura de los escritores artesanos. Para este tipo de autores, la autoedición es una preferencia y el hecho de poder compartir archivos una gran oportunidad. Estos, explica el periodista, entienden el mercado en el que están trabajando, pero califican estas dos prácticas como el boca a boca dentro de internet. “[...] Ycomo bien saben los libreros, el boca a boca es lo que hace que se vendan libros” -concluye-.

En la conferencia de este año sobre el libro digital que se celebró en Nueva York, se analizó este tema, incluso Jeremy Greenfield se manifestó convencido de que la piratería perjudica al contenido digital. A este respecto, Brian O'Leary lamenta la falta de datos sólidos que corroboren esta afirmación. “Seguimos, después de cinco años, con el debate de si la piratería es un problema sin ninguna base que nos explique que entendemos por problema” -señala-

En el caso de las bibliotecas, Jenn Webb recupera un artículo de Taylor Soper publicado en GeekWire y otro de Nathaniel Mott aparecido en PandoDaily, en los que se analizaban los resultados obtenidos en la investigación realizada por  Pew Internet Report, sobre el papel de las bibliotecas en la sociedad estadounidense actual.

Mott cree que quizá sea mejor considerar las bibliotecas lugares dedicados al conocimiento, que un sitio en el que la gente se dedica a sacar libros prestados. Durante cientos de años las bibliotecas han estado dentro del negocio tecnológico y han sido las encargadas de preservar el conocimiento mediante los libros físicos. Ahora se espera que hagan lo mismo con una tecnología más moderna.

Por último, la periodista se centra en los periódicos locales. Está más que demostrado, comenta, que la prensa escrita está luchando por sobrevivir y reemplazar la pérdida de ingresos en la edición impresa mediante publicidad digital, suscripciones y modalidades de pago para su lectores.

Otras tendencias que están practicando algunos periódicos estadounidenses es el alquiler de parte de sus espacios a nuevas empresas, para intereses de la comunidad, o lo más reciente, para la grabación de películas. Este ha sido el caso de Los Angeles Times, el cual ha alquilado parte de sus oficinas para la grabación de Argo, Moneyball [Rompiendo las Reglas] y Frost/ Nixon [El Desafío: Frost contra Nixon]. Jim Romenesko, publicó recientemente en su blog que más de setenta periódicos respondieron a un casting de la NBC para la realización de un reality nuevo que se va a realizar sobre un periódico de una localidad pequeña.

 


 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura