No dejan de aparecer aplicaciones de lectura que se desarrollan para distintas plataformas, pero las mejor valoradas son la que se crean en exclusiva para una. ¿A que puede deberse? Juli Monroe plantea esta pregunta a dos de los desarrolladores de apps de lectura digital que mejores criticas están recibiendo: Aldiko y Marvin. Los responsables de ambas empresas coinciden en que su meta es llegar a la mayor variedad posible de dispositivos.
Aldiko es una aplicación de lectura desarrollada en exclusiva para Android y que cuenta con una gran aceptación. Tiffany Wong, cofundadora de la empresa que ha creado esta app, le explica a esta periodista que sua filosofía siempre ha sido crear cada aplicación desde cero y teniendo en mente una única plataforma. Desde un principio se eligió Android, comenta, y viendo el gran crecimiento que está experimentando últimamente, los planes de la compañía siguen centrándose en este sistema. La elección, explica, se basó en una de las características que definen a ese sistema operativo y es que es más abierto, por lo que le permite a la compañía llegar a una amplia variedad de dispositivos. Aun así –señala–, están barajando la posibilidad de llevar esta app a otras plataformas.
Marvin, en tanto, es otra aplicación de lectura digital, en este caso para iOS. Kristian Guillaumier, su creador, señala en este artículo que la opción de Android es algo que tiene muy presente, aunque confiesa que en estos momentos su prioridad es lanzar la versión de esta app para iPhone. Afirma que aunque él prefiere leer en dispositivos con pantallas más¡s bien grandes, sabe que hay mucha gente que está interesada en leer en un smartphone.
Es en este punto –señala Monroe–, es dónde se ve la actitud de las empresas especializadas en desarrollar aplicaciones. Amazon, por ejemplo apuesta por una política de llegar al mayor número de plataformas posibles. Otras grandes empresas no se paran a escuchar las preferencias de los clientes. Los pequeños desarrolladores, por el contrario, si que están atentos para poder mantenerse en la competencia, pero no cuentan con los recursos necesarios para moverse a otras plataformas.
Por tanto, esta periodista hace un llamamiento a los consumidores a los que invita a apoyar a sus desarrolladores de aplicaciones favoritas, para que puedan trasladarse a otros sistemas operativos.