18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Javier Celaya, sobre la visibilidad de los libros:...

img
img img img
img img
img
 
 
Javier Celaya, sobre la visibilidad de los libros: si no apareces en los diez primeros resultados, no existes
24/4/2013
Javier Celaya, responsable del portal Dosdoce.com y experto en comunicación digital opina que todos los integrantes de la cadena del libro están obligados a entender cómo funciona internet y las redes sociales para que hoy un libro sea visible, ya que ahora el mercado es muchísimo más competitivo porque la red no tiene fronteras.
 
El experto en comunicación y nuevas tecnologías relacionadas con la industria editorial, señala que si ya en el mundo analógico era difícil que un libro consiguiera "una cierta visibilidad en librerías o en bibliotecas" porque en España se publican "cerca de cien mil títulos anualmente", advierte que "esa realidad traspasada a internet se multiplica por miles".
 

 
"Ya no solo competimos con los libros que se publican en nuestro país  –añade– sino que competimos con los libros que se publican a nivel mundial en español y eso hace que internet sea un mercado muchísimo más competitivo que el mercado analógico porque internet no tiene fronteras".
 
Por eso afirma que "esto obliga a todos, a editores, a libreros, a bibliotecarios, a entender cómo Google y las redes sociales y las diferentes herramientas ordenan el mundo digital para, aprendiendo esas técnicas, dar visibilidad a los libros de los autores. Porque si no, si no apareces en los primeros diez resultados de cualquier pantalla de ordenador, de dispositivo móvil, o de tableta, no existes".
 
Celaya ha aportado durante los últimos años ideas y reflexiones sobre la importancia que tiene la llegada de lo digital para los editores. En concreto se ha interesado por los aspectos relacionados con PR 2.0 y con las estrategias para establecer procesos viables de nuevos modelos de negocio para el libro.
 
Desde la perspectiva docente, dirige el Máster de Edición digital IPECC/Universidad de Alcalá de Henares, que se imparte en línea durante un curso académico.

  


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura