15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Respuesta de los libreros independientes a la prop...

img
img img img
img img
img
 
 
Respuesta de los libreros independientes a la propuesta de Amazon
8/11/2013

Tras el lanzamiento en los Estados Unidos de Amazon Source las respuestas no se han hecho esperar. Libreros independientes británicos han manifestado su desconfianza ante este último movimiento del minorista, incluso algunos de ellos se niegan a convertirse en el almacén del gigante empresarial.

Este nuevo plan de Amazon ofrece a los libreros independientes vender sus Kindle eReader y recibir una comisión del diez por ciento por cada dispositivo que vendan o adquirir un descuento mayor por cada lector elector electrónico que compren.

Las declaraciones de los libreros han llegado de ambos lados del Atlántico, tal y como recoge Lisa Campbell en un artículo publicado en The Bookseller.

El director ejecutivo de la Asociación de Libreros de los Estados Unidos (ABA), Oren Teicher, ha manifestado su escepticismo ante esta propuesta de Amazon debido principalmente a las estrategias que ha seguido la empresa durante mucho tiempo para evitar el pago de impuestos, por lo que este programa no le ofrece ninguna credibilidad.

En el Reino Unido, Sheila O´Reilly, propietaria de la librería Dulwich Books en Londres ha confesado que moralmente no se puede permitir un acuerdo con el minorista. Sabe que la empresa tiene sedes en Luxemburgo y en Irlanda por razones fiscales, por lo que solo si se tratase de un acuerdo en igualdad de condiciones entre la multinacional y los libreros, podría planteárselo.

Tim Walker, propietario de las librerías Walkers, se cuestiona el por qué de esta decisión. Su máxima preocupación es que al vender los lectores electrónicos Kindle se estaría empujando a los clientes a comprar libros físicos y ebooks a Amazon, algo por lo que no está dispuesto a pasar.

El gerente de las librerías Pages of Hackney en Londres, David Dawkins, tampoco está por la labor de llegar a un acuerdo con “los malos”, en su opinión esta decisión podría llevar a sus clientes a perder la confianza y el respeto en su firma. Antes preferiría –añade- enviar a los clientes a Tokens National eBooks, entre otras cosas por que si hay que hablar de descuentos, esta compañía ofrece un diecisiete y medio por ciento.

Jane Streeter, propietaria de The Bookcase en Lowdhan, ha sido la única que no se ha cerrado en banda ante la propuesta de Amazon, incluso llega a decir que era algo que se esperaba, sobre todo desde que Kobo ofreciese un servicio similar a los libreros independientes, por lo que simplemente esperará a que llegue el momento para tomar la decisión.


 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura