15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Mashable agrupa ocho apps para ‘hacer mejores lect...

img
img img img
img img
img
 
 
Mashable agrupa ocho apps para ‘hacer mejores lectores’ o quizás lectores apresurados
14/11/2013

La página web especializada en tecnología Mashable ha agrupado ocho aplicaciones que ayudan a ser mejor lector. Éstas no están destinadas únicamente a la lectura digital, sino también a la realizada en formato impreso.

Instapaper: Esta aplicación permite, al igual que Pocket, descargar y guardar un texto en línea para leerlo offline. También cambia el formato del texto proporcionando una lectura más limpia y más sencilla, lo que ayuda a centrarse en lo más importante, es decir, las palabras.

Syllable: La función de esta herramienta es que el lector gane velocidad en su lectura al suprimir la subvocalización natural o la repetición interna de las palabras que está leyendo. El usuario elige el texto y la app se encarga del resto.

Dictionay.com Dictionary & Thesaurus: Además de la función evidente de este diccionario, este tesauro digitalizado cuenta con una opción que sugiere una palabra cada día. En pocas semanas –señala el artículo– el usuario habrá mejorado su vocabulario considerablemente.

Readmill: Además de ser una aplicación para lectores electrónicos, existe toda una comunidad de usuarios que la utilizan para discutir y analizar cualquier libro que se esté leyendo. Según informa el artículo, con su reciente actualización, Readmill tiene la oportunidad de convertirse en el mayor club de lectura móvil.

Goodreads: Una de las comunidades de lectores online más grandes que existen en estos momentos. Se puede leer, escribir comentarios y ver los que el resto de los usuarios de esta plataforma han realizado. También se reciben recomendaciones de libros. Todo ello se puede compartir a través de distintas redes sociales.

Longform (para iPad): Existen momentos en los que no se tiene tiempo para leer un artículo que se ha encontrado y se decide dejarlo para más tarde. Para este tipo de acciones existen aplicaciones como Instapaper y Pocket. Pero hay usuarios que lo que más les molesta es localizar contenidos interesantes. Con Longform no solo es posible dejar la lectura para otro momento, sino que además se encarga de hacer una selección de lo más destacado.

Lumosity: Esta app diseñada por neurocientíficos está diseñada para mejorar la memoria y la concentración. Si se practica de forma continua, se asegura que es posible mejorar la capacidad de lectura y de retención.

Audible: Para aquellas personas que por falta de tiempo o concentración prefieran escuchar una lectura, Mashable recomienda esta aplicación, perteneciente a una compañía de Amazon y que cuenta con más de ciento cincuenta mil títulos.

Como puede verse, el objetivo de alguna de las aplicaciones es hacer posible una lectura apresurada o menos autónoma. Hacer más sencilla la lectura no siempre es construir mejores lectores.

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura