Bill Drayton, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2011, en un discurso durante su participación en el Entrepreneurial Thought Leaders Seminar, descartó el modelo que se ha seguido durante años y que se ha basado en la repetición y la búsqueda de la eficiencia y apostó por un mundo totalmente opuesto, en el que prima el cambio y el trabajo en colaboración.
En su discurso –que recoge la asociación británica Ashoka– Drayton, a quien US News & World Report consideró uno de los veinticinco líderes más importantes de los Estados Unidos en 2005, intentó hacer ver a los asistentes que cada persona puede entender este nuevo paradigma y qué implicaciones tiene, en cada uno de los aspectos de la vida.
También puso las bases sobre las que se fundamenta Ashoka, una de las asociaciones líderes en el mundo de emprendedores sociales, como uno de los mejores ejemplos de comportamiento empresarial y emprendedor, algo que en estos momentos de transición será lo que propiciará ese cambio que se necesita en el nuevo entorno estratégico.
Una de las claves para hacer frente a este nuevo contexto –continúa– es fomentar un espíritu empresarial de colaboración, base primordial para que se produzca el esperado cambio. La visión que Drayton quiso compartir durante su intervención es la de un mundo que derive en un lugar en el que cada persona sea un agente que contribuye a ese cambio.
|