15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > XII Feria nacional de las pequeñas y medianas edit...

img
img img img
img img
img
 
 
XII Feria nacional de las pequeñas y medianas editoriales en Roma
5/12/2013

Del 5 al 9 de diciembre se celebrará en Roma (Italia) la XII edición de la Feria Nacional de la pequeña y mediana empresa editorial, precedida del programa "Più libri più luoghi" [Más libros más lugares].

 
El encuentro tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Roma y en esta oportunidad, se ha ampliado la participación a tres municipios, treinta y ocho editoriales, cincuenta bibliotecas, la institución Biblioteche di Roma y decenas de espacios ciudadanos.
Igualmente está previsto un variado programa de encuentros profesionales organizado por la organización Libri Italiani Accesibili (AIE) pensados como una oportunidad integral de puesta al día para el sector.
 
Los organizadores consideran que la pequeña y mediana empresa editorial italiana ha sido y continúa siendo una fuerza propulsora de la innovación en la industria. Se trata de una red de pequeñas empresas afectadas por la crisis y que al cabo de tres difíciles años tienen que lidiar con los problemas habituales y con los nuevos surgidos de la competencia internacional.
 
Según informa L. Biava en un artículo publicado en Giornale della libreriaen el centro del programa profesional "Più libri più liberi" [Más libros, más libres] están las investigaciones y los estudios específicos que editores y políticos han sido capaces de generar en estos momentos de recesión.
 
La programación de la Feria incluye colaboraciones de diversos países europeos, y especialmente de Turquía, para facilitar la internacionalización de los pequeños editores italianos.
 
Este año la novedad viene dada por los cuatro talleres orientados a editores, colaboradores y profesionales del sector que pueden registrarse en el sitio de Più Libri, ya que el número de participantes es limitado.
 
Más información en la web oficial.

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura