13 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los socios de Canal Lector hacen un balance positi...

img
img img img
img img
img
 
 
Los socios de Canal Lector hacen un balance positivo sobre su labor
9/1/2014
Los integrantes del Comité de dirección de Canal Lector han coincidido en valorar positivamente la función de esta web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en cuya realización participan organismos e instituciones de diversos países hispanoamericanos.
 
Este balance fue el eje de una reunión que se celebró en Casa del Lector, el centro de la Fundación en Madrid, con la asistencia de Azucena Galindo, directora general de A Leer, IBBY México; María Beatriz Medina, directora ejecutiva del Banco del Libro de Venezuela; Constanza Mekis, coordinadora nacional de las Bibliotecas Escolares CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje) del Ministerio de Educación de Chile; como observadora Dolores Prades, editora de la revista Emília y directora de Conversas, de Brasil, y Luis González, director general adjunto de la Fundación.
 
Esta primera reunión no contó con la asistencia de representante de la Fundación El Libro de Argentina porque se ha sumado a esta empresa muy recientemente. Esta institución es –además de organizadora de la Feria del Libro de Buenos Aires– una referencia del libro y la lectura en Argentina pues agrupa de forma global a las organizaciones de autores, ilustradores, editories, distribuidores y libreros de una red de valor del libro que es clave en el mundo de la cultura escrita en español.

 
Para Constanza Mekis, "tener como referente a Canal Lector para nuestros mediadores es un avance" porque instituciones como CRA, necesitan mediadores (profesores, bibliotecarios, los actores educacionales) "que tengan conocimiento especializado sobre distintos temas".
 
La coordinadora de CRA en Chile cree que ha habido profesionales que han realizado búsquedas para "incorporar en este Canal Lector lo mejor para que otros lo conozcan". La institución que representa participa en la iniciativa de Canal Lector en consonancia con los ideales de CRA, de abrirse "a las necesidades de nuestros estudiantes, nuestros maestros, directivos... y que queremos una comunidad lectora".
 
Azucena Galindo valora especialmente la posibilidad de conocer el equipo de Canal Lector "saber con quiénes estamos interactuando, qué visiones tienen, de dónde surge esta necesidad, cómo se ha ido transformando...". A su juicio iniciativas así sirven para traspasar fronteras por lo que cree que "para los editores mexicanos, para los autores, los ilustradores, los que están en la cadena del libro y la lectura es un muy buen recurso, es una excelente ventana".
 
María Beatriz Medina está convencida de que el espacio digital "nos va a permitir materializar la premisa del trabajo en equipo" y asegura que lo que ha hecho Canal Lector "es de alguna manera redimensionar los retos para las instituciones que trabajamos en el área".  En su opinión "la perspectiva de Canal Lector va a dar una posibilidad no solo de divulgar información", sino también "profundizar la formación" y en ese sentido cree que "el compromiso de todos nosotros será alimentar cada una de estas áreas".
 
A Dolores Prades le parece "fundamental" un encuentro donde se puede tener una interlocución de instituciones y de personas "que están trabajando todas para pensar la formación de los lectores en todos los niveles, con todas las plataformas... También cree que es positivo el hecho de poder ampliar sus posibilidades y "la potencialidad que eso tiene como punto de encuentro, como punto de difusión para España, Portugal y América Latina como un todo".
 
Los integrantes del Comité de dirección de Canal Lector pusieron en común sus ideas en torno al funcionamiento de esta web e intercambiaron información sobre los procedimientos que sigue cada uno en su ámbito en cuanto al sistema de selección de los libros que cada institución recomienda o incorpora a sus fondos bibliotecarios y delinearon su actuación futura en el ámbito de Canal Lector.

Canal Lector es un recurso para los profesionales que trabajan cada día tratando de fomentar la lectura de los más jóvenes: docentes, bibliotecarios, maestros, promotores de lectura, bibliotecarios escolares, libreros o cualquier otra persona que desempeña una labor de fomento de la lectura. 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura