11 Sep, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > En defensa de la neutralidad en la red...

img
img img img
img img
img
 
 
En defensa de la neutralidad en la red
18/2/2014

Hay quien dice que sin neutralidad en la red los niños podrían verse bombardeos por las páginas web comerciales y se eclipsarían otros contenidos en línea. Pero para aquellos que la defienden, entre ellos los bibliotecarios, creen que medidas que atenten contra esta neutralidad podrían frustrar la innovación y hacer que servicios de entretenimiento gocen de un posicionamiento privilegiado frente a otros contenidos.

El Tribunal de Apelaciones de Washington dictaminó hace un mes que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) no tenía autoridad para imponer reglas de neutralidad a los proveedores de servicios de internet (ISP), lo que supondría que ciertas compañías podrían pagar a estos servidores para garantizar una distribución más rápida de sus contenidos.

Lynne Bradley, directora de la Oficina de Relaciones Gubernamentales de la ALA, dijo que las bibliotecas no están dispuestas a que servicios de entretenimiento como los que ofrecen empresas como Disney tengan prioridad sobre otros contenidos.

Si no existiesen ciertos principios de neutralidad, los niños tendrían acceso a contenidos diferentes dependiendo del distrito escolar en el que se encuentren –advierte Frances Jacobson Harris, bibliotecario de la University Laboratory Hight School en el estado de Illinois, en un artículo publicado en The Digital Shift. En su opinión, la FCC debería actuar para redefinir internet como una empresa de transporte de información y utilidad públicos, a fin de garantizar la entrega de contenidos iguales.

En un comunicado de prensa, la diputada Anna G. Eshoo, miembro de la subcomisión de las comunicaciones y la tecnología en los Estados Unidos, comenta que internet ha sido libre y abierto, lo que ha significado un pilar sin precedentes en el crecimiento de la economía del país y en los movimientos sociales a nivel mundial. Por lo que con el reciente fallo que se ha emitido –concluye– el concepto de una red abierta tal y como se conoce en estos momentos, podría sufrir un duro golpe. 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura