11 Sep, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Luis Collado (Google España) aclara conceptos ante...

img
img img img
img img
img
 
 
Luis Collado (Google España) aclara conceptos ante los editores
3/3/2014

Google España ha hecho público un comunicado para aclarar "qué es Google Noticias y desmentir lo que no es" al hilo del debate generado sobre la posibilidad de que los agregadores de noticias sean obligados a pagar en España por los contenidos que gestionan.

Luis Collado, director de la División Alianzas Estratégicas de Google España, aclara en el comunicado que en este servicio "no hay publicidad" aunque indica que con las herramientas publicitarias de Google, los editores "también pueden generar ingresos".
Según Collado "cada clic se convierte en una oportunidad comercial para crecer en audiencia y en ingresos y Google colabora con los editores para ayudarles a aprovechar esta oportunidad".
 
 
 
"El objetivo del producto –asegura el directivo de Google– es acercar a los lectores a las mejores y más relevantes fuentes de información y conocimiento, así como con opiniones y puntos de vista autorizados de todo el planeta".
 
A su entender, las fuentes de noticias, "tanto si se trata de periódicos tradicionales, como de empresas de radiodifusión o medios que solo tienen presencia en Internet, pueden beneficiarse de los mayores índices de audiencia que pueden atraer con Google Noticias".
 
Tras explicar que "cuando un usuario busca una noticia o va a www.news.google.es, le mostramos un titular y un breve fragmento de texto" añade que "la idea es que los lectores estén el menor tiempo posible en Google Noticias y se dirijan a las webs de los editores. Para leer artículos completos –dice–, los usuarios tienen que pinchar sobre el enlace de la noticia para dirigirse al sitio web del editor. De hecho, todos los meses Google envía más de 10 mil millones de visitas a editores de noticias de todo el mundo".
 
La empresa entiende que "cada clic se convierte en una oportunidad comercial para crecer en audiencia y en ingresos y Google colabora con los editores para ayudarles a aprovechar esta oportunidad" y como ejemplo subraya que "en 2013, solo con AdSense, dimos a los socios editores 9 mil millones de dólares".
 
Por otra parte deslinda responsabilidades en cuanto a que "los editores tienen un control absoluto sobre su presencia en Google Noticias. Hay herramientas estándar del sector, fáciles de utilizar –afirma–, llamadas robots.txt y metaetiquetas, que permiten decidir a los editores si aparecer en Google Noticias o no".
 
Asimismo señala que "Google respeta sus deseos: pueden aparecer en la Búsqueda de Google, pero no en Google Noticias, en ambos o en ninguno de estos programas" al tiempo que considera conveniente mencionar que "recibimos muchas más solicitudes de inclusión en Google Noticias que de exclusión, porque muchos editores se dan cuenta de la ventaja que supone que su contenido pueda ser descubierto por nuevos lectores o espectadores".
 
Por otra parte también señala que la empresa ha estado colaborando "con muchos editores en diversas iniciativas para aumentar el tráfico a sus sitios web, así como sus ingresos y la implicación de sus lectores o espectadores, y tenemos ganas de seguir haciéndolo".
 
Por último se afirma en la creencia de que "la innovación y los nuevos modelos de negocio constituyen el mejor modo de progresar".
 
El comunicado íntegro está disponible en el blog de Google en este enlace.
 
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura