06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > La recepción contundente del Informe sobre el futu...

img
img img img
img img
img
 
 
La recepción contundente del Informe sobre el futuro de las bibliotecas británicas
23/12/2014

Las bibliotecas públicas en Inglaterra "están en una encrucijada" y deben adaptarse a los nuevos tiempos si quieren sobrevivir, según el documento titulado Independent Library Report for England elaborado por el Departamento de Cultura, Medios y Deportes del Reino Unido junto con el Departamento de Comunidades y Gobierno Local. 

Gary Price, en InfoDocket, de la revista Library Journal, ofrece un resumen del impacto que ha tenido este informe independiente en los medios del Reino Unido.
 
La BBC ha destacado que el informe –elaborado por un equipo en el que ha participado el editor y filántropo William Sieghart– sugiere que las bibliotecas necesitan emular a las cafeterías, y ofrecer wi-fi gratuito, sofás, lavabos y bebidas calientes.
 
Señala que también llama a la formación de grupos de trabajo en las bibliotecas y de una red nacional de bibliotecas digitales para impulsar una estrategia bibliotecaria en Inglaterra.
 
Sieghart ha dicho en Radio 4 que las bibliotecas han sido una "tabla de salvación" para los ciudadanos, pero ahora están en crisis.
 
"Estamos en un momento crítico ahora que estamos afrontando unos cuantos años de austeridad, y muchos servicios bibliotecarios de todo el país han sido reducidos de tal manera que es probable que desparezcan", dijo.
 
Subrayó la importancia de las bibliotecas en las comunidades, diciendo el 35 por ciento de la población las utiliza regularmente, lo que llega al 50 por ciento en las zonas más pobres.
 
Por su parte, The Guardian ha destacado que el Informe de William Sieghart insta a "una revitalización de la red de bibliotecas", y pide al Gobierno que proporcione fondos para que las autoridades locales puedan dotar de wi-fi gratuita a todas las bibliotecas públicas en Inglaterra como parte de los nuevos recursos digitales nacionales.
 
También señala que la prestación de wi-fi, como hace notar el informe "es esencial", porque su falta de disponibilidad en algunas bibliotecas, crea "una barrera para el público que utiliza sus instalaciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes".
 
"Al no proporcionar wi-fi ni servicio de ordenadores de alta calidad, las bibliotecas suelen presentar una imagen negativa de ser lugares pasados de moda que tienen poca relevancia en la sociedad actual", dice el informe. The Guardian también destaca que el documento aboga porque la wi-fi sea accesible "en un ambiente cómodo, como los locales estándar, con las comodidades habituales de café, sofás y aseos".
 
The Guardian destaca que la respuesta del ministro Ed Vaizey, responsable de las bibliotecas, ha consistido en anunciar que se había creado un nuevo grupo de trabajo para ayudar al desarrollo del servicio bibliotecario en Inglaterra, como un "primer paso inmediato" para la implementación de las sugerencias del informe. "No hizo mención en sus declaraciones a la financiación adicional" para ponerlo en práctica.
 
El informe completo puede consultarse en el archivo en pdf adjunto.
 
Archivos Adjuntos



 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura