06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Judith Curr: en la revolución posdigital se mantie...

img
img img img
img img
img
 
 
Judith Curr: en la revolución posdigital se mantienen las cuestiones fundamentales
20/1/2015
 
En el mundo de la edición independiente hay una estrecha interacción entre lectores y autores. Por eso las editoriales que trabajan en este ámbito deben fomentar esa relación, conectando al lector con el editor, y estar presentes en los medios sociales.
 
Son algunas de las ideas que Judith Curr, presidenta y editora del Grupo Editorial Atria, transmitió durante su intervención en la conferencia Digital Book World, que se celebró en Nueva York del 13 al 15 de enero de 2015.
 
Sus palabras han sido recogidas por Edward Nawotka en Publishing Perspectives.
 
«En la era de la revolución posdigital cualquiera puede publicar un libro, pero se mantienen las cuestiones fundamentales: si la historia es buena o si el autor la ha transmitido bien», afirmó Curr. Por eso los autores independientes tienen que formularse igualmente cuáles son sus objetivos al publicar. 
 
Estos autores mantienen una estrecha relación con sus lectores y por eso se ha creado Atria NewsRoom –explicó Curr–, que es una plataforma de blogs. También han realizado una gira en autobús, a la que han denominado Fall in Love [Enamórate], con tres de sus principales autores. 
 
Un buen ejemplo del diálogo con los lectores fue el lanzamiento de una edición especial impresa de la obra de Colleen Hoover Finding Cinderella, relata Curr. Se publicó por primera vez en versión digital y se distribuyó de manera gratuita. Pero los fans pidieron que se publicara una edición impresa y Atria atendió sus peticiones. El resultado fue la venta de diez mil copias impresas a 9,99 dólares cada una. 
 
«Hay un arte y una disciplina en la edición, pero no importa si lo haces tú mismo o lo hace otra persona por ti», opina Curr en relación a la autoedición. También cree que el precio no es un indicador de calidad en la venta de libros y que el mundo de la edición ha cambiado, forzando a los editores tradicionales a tener en cuenta el mundo de la autoedición.

Sobre la conferencia Digital Book World han venido recogiéndose algunas intervenciones previamente en Lectura Lab, como las de Seth Godin y Russ Grandinetti, así como la reunión sobre publicación digital para niños Launch Kids


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura