04 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  I+D DE LA LECTURA
  Home > I+D DE LA LECTURA > Wearables, o prendas tecnológicas, y privacidad, o...

img
img img img
img img
img
 
 
Wearables, o prendas tecnológicas, y privacidad, objeto de análisis
13/5/2015

Alberto Torres, director ejecutivo de Atheer Labs, en un artículo publicado en ReadWrite opina sobre los beneficios que proporcionan los wearables, o  prendas tecnológicas, a las empresas y lo que su implantación puede suponer en lo referente a la privacidad.

Tecnologías como los relojes y las gafas inteligentes ofrecen grandes beneficios a las empresas. Pero además de este potencial Torres añade que estos accesorios inteligentes pueden desencadenar grandes debates relacionados con la privacidad.

Con los relojes inteligentes muchos trabajadores pueden llevar a cabo tareas fundamentales sin necesidad de sus teléfonos inteligentes. Las compañías también sacan provecho de esta tecnología inteligente ya que pueden rastrear y recopilar datos de cómo trabajan sus empleados allí donde se encuentra y en caso de identificar problemas, rediseñar planes de una mayor eficacia.

Como contrapartida –añade Torres– los empleados tendrán que enfrentarse a una serie de cuestiones, como por ejemplo ¿qué datos serán rastreados? ¿cómo y dónde quedarán almacenados? ¿qué organización tendrá acceso a ellos? y ¿cómo los utilizarán?

En cuanto a las gafas inteligentes, es el sector médico el que ha decidido adoptarlas más rápidamente. Éstas pueden aumentar la clasificación de la documentación y el mantenimiento de los registros. Los proveedores pueden realizar una captura de las interacciones del paciente en tiempo real con una precisión casi perfecta.

Sin embargo –advierte Torres– la utilización de estas gafas pueden suponer ciertos problemas de privacidad, ya que durante una visita a un paciente ¿qué información puede recopilar un médico y cuál debe evitar? los pacientes deberán de dar su permiso para ser registrados y por otro lado, estos archivos multimedia ¿dónde se almacenarán? ¿con quién se compartirán?

Está claro que con la aparición de una nueva tecnología hay un sinfín de retos que superar –concluye Torres– por lo que para evitar futuros problemas, este especialista recomienda a las empresas realizar las preguntas correctas y reflexionar sobre el tratamiento que dará a las respuestas.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura