La conectividad crece en la medida en que se multiplican las opciones de acceso a aparatos móviles, sean ordenadores, tabletas o smartphones. La llamada Generación C, hiperconectada, se extiende cada vez más y traspasa los barreras de un segmento de población concreto en función de su edad.
Las cifras de venta e implantación de los diferentes modelos de aparatos existentes en el mercado aparecen de forma continua en los paneles de actualidad. Pero, ¿quién es este público y cuáles son sus hábitos de consumo de medios? El interés, más allá de los datos cuantitativos, se desplaza ahora hacia las actitudes y preferencias de estos usuarios de dispositivos móviles.
Despejar esta incógnita es lo que persigue Comscore con la investigación realizada en agosto de 2011 sobre los poseedores de tabletas en los Estados Unidos, que permite alzar un esbozo de su retrato y saber cuál es el uso más frecuente que hacen de ellas.
Según el retrato robot que trazan los datos, el poseedor de tabletas se define como:
- Hombre en su mayoría: un 54,7 por ciento, frente a un 45,3 por ciento de mujeres.
- Adulto joven: mayoritariamente en la franja de edad entre 25 y 34 años, un 29,3 por ciento. Entre 35 y 44, un grupo también significativo, se encuadra el 21,6 por ciento.
- Con un nivel medio alto de ingresos: el 45,9 por ciento supera los 100K $ anuales.

La utilización de estos dispositivos electrónicos preferentemente está relacionada con el ocio y la información de actualidad, y más frecuente el usuario:
- Juega el 67 por ciento al menos una vez al mes y el 23 por ciento todos los días.
- Lee libros electrónicos un 56 por ciento una vez al mes y un 19 por ciento diariamente.
- Consulta noticias 1 de cada 4, aunque las fuentes principales para mantenerse informados son la televisión y la prensa escrita impresa. Solamente el 16 por ciento lee revistas electrónicas directamente en la tableta.
- Accede a su correo de forma habitual un 35 por ciento.
- Ve películas o series solamente un 15 por ciento.
Esta es una aproximación para conocer un poco más al cada vez mayor número de personas que introducen de forma regular el uso de tabletas en su día a día. El artículo completo puede leerse (en francés) en este enlace.
|