José Antonio Millán es lingüista y editor (en papel y digital) y también traductor, articulista y escritor. Nacido en Madrid en 1954, nada relacionado con el universo del libro y la edición escapa a su interés. Por eso, en su blog Libros y bitios o, lo que es lo mismo, L&B, refleja sus actuales intereses de investigación como la lengua, la edición electrónica e internet.
Define L&B como un sitio web dedicado a objetos intelectuales compuestos predominantemente por letras, –consten o no de cuadernillos cosidos por el lomo, aunque con especial atención a los formados por bitios– (plural que prefiere para bit, que, en definición de la RAE es la "unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables").
Bibliografía, noticias y enlaces sobre edición digital y tradicional, lectura, escritura, libros... todo esto y más en Libros y bitios, en la nueva época de este imprescindible blog que durante más de dos años se llamó "El futuro del libro" y que a finales de 2008 recuperó el nombre con el que nació el 6 de enero de 2003.
En su declaración de intenciones, Millán enumera, entre los temas que se propone tratar en su blog, lo relacionado con bibliotecas virtuales, libros electrónicos, edición por línea, impresión bajo pedido, tipografía, y la influencia de las nuevas tecnologías en el circuito editorial, en la escritura y la lectura. También, la historia del libro y de la edición, como medio para comprender la evolución en la que está inmerso el libro.
Millán ha escrito libros para niños como El pequeño libro que no tenía nombre; libros de cuentos como La memoria (y otras extremidades) y Sobre las brasas; y dos novelas: El día intermitente y Nueva Lisboa, además de otras obras sobre la lengua o la edición electrónica. Ha sido director del Centro Virtual Cervantes y ha colaborado en la creación del diccionario en CD-ROM de la Real Academia, entre otros proyectos.
|