02 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Los bibliotecarios y docentes opinan: ¿Qué signifi...

img
img img img
img img
img
 
 
Los bibliotecarios y docentes opinan: ¿Qué significan las redes sociales para las bibliotecas?
1/7/2011

Según Wikipedia las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Sin embargo, actualmente (más allá de la teoría general sobre redes sociales) este término habitualmente viene a referirse a un servicio telemático con un software determinado al servicio de la comunicación social. 

Las redes sociales son medios de comunicación social en un sentido más ambicioso al de los medios tradicionales porque en las redes sociales los contenidos los producen los propios integrantes de la comunidad o lectores. Estos portales web son medios de comunicación social orientados a la construcción de redes sociales online integrados por personas que comparten alguna relación, de amistad, intereses y actividades en común.

En los últimos cinco años las redes sociales han adquirido tanta relevancia que se han convertido en un elemento fundamental en el ámbito político o comercial. Es evidente que las bibliotecas públicas y escolares no pueden estar al margen de este proceso de transformación de los canales de relación entre ciudadanos y de acceso a la información, pero ¿qué puede significar este elemento para el mundo bibliotecario? ¿cómo trabajar desde las bibliotecas o centros educativos en este nuevo entorno? Las últimas jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares organizadas por el CILIJ se centraron en esta cuestión.

En el siguiente vídeo reflejamos alguna de las opiniones de parte de los asistentes.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura