23 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El futuro de la impresión bajo demanda no está en ...

img
img img img
img img
img
 
 
El futuro de la impresión bajo demanda no está en las librerías
13/6/2012
El futuro de la impresión bajo demanda no está en las librerías independientes, sino en las tiendas de reprografía. Esta es la opinión del experto en edición digital Nate Hoffelder, que analiza las prestaciones de la Espresso Book Machine (EBM) que está siendo promocionada en los EE.UU. como la gran solución para los libreros.
 
Hoffelder señala que entre los argumentos de venta de la EMB se dice que si un librero compra esta máquina (que cuesta unos 100.000 dólares) luego tendrá decenas si no cientos o miles de títulos disponibles en stock listos para ser impresos de uno en uno cada vez que un cliente lo solicite.
 
 
El articulista sostiene que, efectivamente, la impresión bajo demanda (Print On Demand - POD) cada vez es más común, pero la EBM poco tiene que ver con ella. Cree que la publicidad supera cualquier valor real que esta máquina pueda aportar a un librero.
 
A su entender la EBM es un aparato fascinante y consta de una cantidad de detalles que no son visibles hasta que alguien lo ve en persona. Uno de esos detalles, según
Hoffelder tuvo ocasión de comprobar, es que la EBM es otro accesorio de impresión junto a una fotocopiadora Xerox, y a una impresora Canon que observó en la emblemática Harvard Bookstore de Boston.
 
Si bien señala que por ahora la EBM es minoritaria entre los equipos que hay en las librerías, Hoffelder opina que tampoco es nada nuevo la impresión in situ. Recuerda que después de todo las tiendas de reprografía lo han estado haciendo durante años y menciona los casos de FedEx Office o Staples, capaces de imprimir un solo ejemplar de un libro, si fuera necesario. A su entender lo que agrega EBM es que es más pequeña y quizá un poco más barata, aunque no mucho.
 
Según los datos que obtuvo del propietario de la librería Borderland Books, la EBM supone altos gastos de funcionamiento y amortizar la inversión puede llevar cuatro años o más. Es decir que no es exactamente algo barato, considerando que una librería podría contratar un par de dependientes por esa cantidad o agregar cerca de veinticinco mil libros a las existencias.
Además Hoffelder hace notar que alguien tiene que estar pendiente de la máquina. Mientras estuvo en la Harvard Bookstore, uno de los libreros no hizo otra cosa que atender la máquina mientras estaba funcionando.
 
Hoffelder reconoce que un valor añadido que tiene la EBM es la plataforma de distribución que ha generado OnBooksDemand. Ellos tienen contratos con un buen número de editores para imprimir libros del fondo editorial y también novedades, así como un sistema de distribución integrado, algo que no tienen en la misma medida impresores bajo demanda como FedEx Office o Staples. El articulista sostiene que estas últimas bien pueden solucionar estas cuestiones en cualquier momento y, como es el caso de FedEx, aprovechar las mil ochocientas tiendas que ya tiene instaladas en los EE.UU. y la página web a través de la que cualquiera puede solicitar la impresión masiva de documentos.
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura