22 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Juicio al concepto de exclusividad de contenido de...

img
img img img
img img
img
 
 
Juicio al concepto de exclusividad de contenido de Kindle Serials
26/9/2012

Joe Wikert, asiduo colaborador en la sección TOC del blog O´Reily Radar, ha publicado un artículo en el que expresa su antipatía ante el modelo de exclusividad al que se aferra Amazon en servicios como Kindle Serials. Aunque a este autor le parece un sistema de socialización de la lectura muy adecuado, apuesta más por plataformas de contenido digital abierto.

Según explica Joe Wikert, tras la presentación del servicio Kindle Serials (Véase Lectura Lab), desde O´Reilly Radar se decidió realizar una serie de experimentos y así hacer un balance de su utilidad y prestaciones. En apenas unas semanas se pudo confirmar que esta propuesta propicia una conexión entre el autor y sus lectores como nunca antes se había podido realizar con un libro impreso.

Wikert cree que el modelo de publicación por capítulos ha aumentado el concepto social de la lectura. Al publicarse el libro en segmentos, los lectores los van leyendo a la vez. Depende, explica Wikert, del tiempo que pase hasta la aparición de una nueva entrega, para que aumenten las oportunidades que tienen los lectores de hablar de la historia y de especular sobre que pasará más adelante: “Es como una serie de televisión semanal” -concluye este analista.

Sin embargo, el aspecto de exclusividad de contenido que impone Amazon no es algo que entusiasme a este periodista. Muchos autores, apunta Laura Hazard Owen en un artículo, rechazan esa exigencia de exclusividad del gigante editorial.

Wikert escribió con anterioridad otro artículo en el que explicaba como la marca del eReader condicionaba la plataforma de contenidos, en virtud de lo que cree que este Kindle Serials es un ladrillo en el jardín amurallado de Amazon. Wikert apoya servicios como ReadSocial ya que es abierto y se ofrece a través de un API que permite que cualquier otro proveedor de contenido lo pueda aprovechar.

Joe Wikert espera que más autores se opongan a las cláusulas de exclusividad de Amazon para el servicio Kindle Serials, ya que lo que hacen falta son más plataformas abiertas.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura