10 May, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  NUEVA CADENA DEL LIBRO
  Home > NUEVA CADENA DEL LIBRO > Myspace regresa como una plataforma para creadores...

img
img img img
img img
img
 
 
Myspace regresa como una plataforma para creadores
10/10/2012

Myspace ha muerto: ¡Larga vida a Myspace! Así comienza un artículo de Adam Popescu publicado en ReadWriteWeb, en el que se ofrece la entrevista mantenida con Roger Mincheff, presidente de la compañía desde febrero de 2012. En ella explica los cambios y los retos a los que se enfrenta esta plataforma.

 

Roger Mincheff dejó su puesto de experto en estrategia digital en la compañía 20th Century Fox para unirse a Myspace. Según ha manifestado, el hecho de ser parte de la historia de una compañía como esta, en la que el contenido es fundamental, era una oportunidad épica que no podía dejar pasar. Por otra parte se enfrenta con la opinión general de que, tras haber sido pionera y relvante en la propagación de los "social media", hoy es poco más que un circuito en proceso de desaparición.

El mayor desafío al que se enfrenta Mincheff en la “reconstrucción” de Myspace es, en su opinión, el concepto de percepción. Desde un punto de vista funcional, este gestor cree que la plataforma es probablemente la mejor experiencia musical y de creación que existe, pero eso no sirve para nada si la gente no lo percibe así.

Otro gran obstáculo, continúa Mincheff, es convencer a las marcas y a las agencias de comunicación de la eficacia e importancia de la compañía con las cifras que se están manejando en estos momentos. “Hay que superar esa percepción de que Myspace no es relevante” –comenta. Pero según su director, esta plataforma cuenta con una gran audiencia joven y activa que puede encargarse de la reeducación de las marcas y de explicarles lo importante que es la compañía y el impacto que es capaz de tener.

Cuando se le pregunta sobre las novedades de Myspace, Mincheff explica que básicamente la compañía no ha cambiado y su base fundamental sigue siendo la misma. “Se trata de potenciar el descubrimiento. Si eres un artista que quieres que se te descubra, o eres un “fan” en busca de algo por descubrir, ahí es donde gana Myspace”. –aclara. Lo nuevo, explica, es que ahora se tienen herramientas superiores, mejor tecnología, y el apoyo de la comunidad.

En un momento de la entrevista el periodista le menciona a Mincheff varios cómics que todavía no ha editado y le pregunta sobre la relación de este género literario y el nuevo Myspace. Mincheff recuerda la increíble comunidad sobre el cómic que existía ya en la plataforma. “Es una plataforma de creadores” –dice– y por lo que explica, tiene vía libre para poder publicarlos, e incluso se puede dar la circunstancia de que estas obras se den a conocer a través de la plataforma en colaboración con una editorial de cómics.

 

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura