18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Ryan Tate: Las compañías tecnológicas deben pagar ...

img
img img img
img img
img
 
 
Ryan Tate: Las compañías tecnológicas deben pagar correctamente sus impuestos
23/5/2013

 

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, tuvo que defenderse públicamente de su plan de evasión fiscal en el interrogatorio al que fue sometido el martes 21 ante el Comité de Investigación del Senado de los Estados Unidos.  Según el periodista Ryan Tate, en un artículo que publica en Wired,  la compañía multinacional ha visto dañada su imagen. No obstante considera que las empresas tecnológicas, que han contribuido a la libertad de expresión y al cambio cultural, deben comportarse en consecuencia y pagar correctamente sus impuestos.

 

Muchas personalidades de los Estados Unidos han criticado las prácticas fiscales de esta multinacional e incluso la han llamado “el delincuente más atroz” en evasión de impuestos. Sin embargo, esta compañía no es la única empresa tecnológica que está últimamente en el ojo del huracán en lo referente  al pago de impuestos o a sus políticas de privacidad.

Esta presión social por la que está pasando Apple, acabará llegando a otras compañías tecnológicas –afirma Tate–. El papel de estas empresas ha crecido de forma espectacular. Hace años lo que la inmensa mayoría de la gente relacionaba con el término informática, eran los ordenadores que utilizaban aquellos frikis inadaptados con poco interés por la sociedad en general.

Pero la tecnología está más presente que nunca en nuestras vidas y estas compañías se han posicionado como las que han proporcionado la libertad de expresión y han propiciado el cambio cultural.

En esta ocasión le ha tocado a Apple, comenta Tate, pero ni ha sido la primera ni será la última. Google ya ha recibido críticas por sus estrategias también muy agresivas de evasión de impuestos, y Facebook y Twitter ya han tenido sus encuentros con la Justicia por sus políticas de privacidad.

En definitiva, concluye Tate, está claro que las compañías tecnológicas no son las causantes de la polución o han envenenado los ríos, pero se han definido a sí mismas como un instrumento para el progreso humano. Por tanto, deben comportarse en consecuencia.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura