17 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Tom Chalmers: Los lamentos deben dejar paso a la c...

img
img img img
img img
img
 
 
Tom Chalmers: Los lamentos deben dejar paso a la creatividad en la industria del libro
10/6/2013

Es más fácil lamentarse que innovar –opina el fundador y director general de Legend Times– pero el sector del libro no busca mártires, sino empresarios comprometidos. Con mayor motivo cuando se está dando la circunstancia de que las industrias creativas del Reino Unido parecen están siendo las más conservadoras del país, una incoherencia bastante evidente y sumamente peligrosa.

En un artículo publicado en FutureBook, el editor dice haber estado en muy pocas conversaciones sobre el mundo de la edición en las que desde un primer momento no se mencione a Amazon, Apple o Google y la amenaza que sus respectivos productos y estrategias de negocio suponen para la supervivencia de editores y libreros, entre otros agentes del mercado del libro.

Todo esto es comprensible –afirma– en un contexto extremadamente complicado para la industria tradicional, que a los cambios impuestos por la evolución digital se suma el impacto de la recesión económica global. Pero advierte que es imprescindible asumir esta realidad y estar dispuesto a lidiar con sus circunstancias, si se quiere permanecer vivo. Y apunta a los dos factores que, según su análisis, constituyen el eje sobre el que se mueve el mercado: la evolución en el comportamiento de los clientes y la mejora de la competencia.

    

                                                                                                                                                                             Tom Chalmers

Aunque admite que el gobierno debería facilitar las cosas a través de la política fiscal (el artículo menciona el ejemplo del apoyo financiero de la administración estatal a las librerías francesas), ve muy poco práctico contemplar a Amazon como el gran enemigo, máxime cuando es un importante cliente para muchos editores. En un mercado saludable debe haber sitio para todos, tanto para los que decidan canalizar una parte de su producción a través del gigante como los que prefieren ir por su cuenta, con enfoques innovadores y valientes que se centran en comunidades de clientes más pequeñas, caso de Barefoot Books.

Esta imprescindible innovación, a la que Chalmers alude constantemente, tiene reflejo en iniciativas editoriales recientes y en algunas librerías independientes que, como Foyles, explotan el potencial de la tienda y aplican novedosas estrategias de mercado: bases de datos con grupos de clientes diferenciados, venta experta, etcétera.

Está convencido de que, trabajando en esta dirección, el futuro puede resultar muy prometedor. La combinación de creatividad, estrategia y capacidad de implementación permitirá aprovechar las oportunidades asociadas a los nuevos paradigmas que se perfilan en el mundo editorial. Su último y contundente consejo anima a tomar ese rumbo y abandonar el de la queja y el inmovilismo: “Deberíamos prohibir todos los  "pobre de mí", porque en el mundo de los negocios esta actitud suele ser el preámbulo de la extinción. Si usted pretende que la industria siga siendo lo que era, es mejor que lo deje y se apunte a un curso de historia”.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura