15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El cuarenta por ciento de los menores de ocho años...

img
img img img
img img
img
 
 
El cuarenta por ciento de los menores de ocho años usa tabletas en EE.UU.
11/11/2013

Common Sense Media (CSM) una organización sin ánimo de lucro de San Francisco, ha presentado los datos obtenidos de su segunda encuesta realizada sobre el uso que hacen los niños menores de ocho años en los Estados Unidos de los medios y dispositivos móviles. El uso de teléfonos inteligentes ha aumentado considerablemente en los dos últimos años y el tiempo invertido en usarlos se ha triplicado.

Katie Lepi ha publicado un artículo en Edudemic con los datos que ha considerado más destacados. El artículo contiene una infografía que ilustra la investigación.

  • Tres de cada cuatro niños menores de ocho años tiene acceso a dispositivos móviles en los Estados Unidos.
  • Los teléfonos inteligentes son los más utilizados y se ha pasado del cuarenta por ciento de hace dos años a un sesenta y tres por ciento este año.
  • Las tabletas se utilizaban un ocho por ciento en 2011, mientras que en 2013 se ha alcanzado el cuarenta por ciento.
  • El número de pequeños que han utilizado un dispositivo móvil se ha duplicado y se ha pasado de un treinta y ocho por ciento registrado hace dos años, a más del setenta por ciento en 2013.
  • El consumo medio diario de dispositivos móviles se ha triplicado entre estos niños, de cinco minutos invertidos en el 2011 a quince minutos dos años más tarde.
  • El tiempo que estos niños pasan delante de la televisión ha ido descendiendo en los últimos dos años, mientras que el que invierten delante de una pantalla móvil está en aumento. Aún así, de las casi dos horas que pasan delante de una pantalla, la televisión se mantiene en el primer lugar.
  • El uso que hacen los pequeños de estos dispositivos es para jugar, utilizar aplicaciones o ver vídeos.
  • Sigue existiendo una brecha digital entre las familias con mayores ingresos y las que no, así por ejemplo, es tres veces más probable que las primeras tengan una tableta y que más del doble tenga conexión a Internet de alta velocidad.
  • Un cincuenta y cuatro por ciento de las familias con ingresos más altos utilizan uno de estos dispositivos para contenidos educativos, mientras que solo un veintisiete por ciento de las familias con ingresos más bajos lo hace.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura