15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Colaboración, concepto clave en la gestión de bibl...

img
img img img
img img
img
 
 
Colaboración, concepto clave en la gestión de bibliotecas
18/11/2013

Sarah Hougton, directora de la Biblioteca Pública de San Rafael en California, ha publicado un post en su blog Librarian in Black, en el que describe el trabajo de colaboración realizado por las bibliotecas universitarias de la Universidad de Carolina del Este (ECU) para evitar la duplicidad de esfuerzos y tareas en estas red de bibliotecas y mejorar sus herramientas de búsqueda y acceso.

Esta red la conforman la biblioteca principal, la de música y una tercera de ciencias de la salud. La biblioteca virtual cuenta aparte con una financiación y un comité de supervisió. En un principio –informa Hougton– la biblioteca principal y la de ciencias de la salud, tenían dos OPACs, dos ILLiads y dos listas de bases de datos diferentes. Los problemas por lo tanto –señala– eran la duplicidad de esfuerzos, la multiplicidad de puntos de acceso y unas herramientas de búsqueda desactualizadas, entre otros.

La solución pasó por un trabajo de colaboración en el que todo el mundo tenía que estar dispuesto a poner su granito de arena. También era necesario contar con un equipo especializado en tecnología para enseñar a los responsables de cada biblioteca e involucrarlos directamente en el proyecto. Por ultimo –añade– la comunicación e interacción entre los departamentos fue simplemente fundamental.

En un primer momento se creó un catálogo combinado, pero el problema –apunta Hougton– fue el concepto de marca de las bibliotecas ECU ya que cada una tenía un sitio web independiente. La página que se desarrolló finalmente contó con un diseño sencillo, limpio y optimizado para dispositivos móviles.

Con estos cambios, se fortificó el concepto de marca, además de servir como una declaración pública de los esfuerzos conjuntos realizados en beneficio de la universidad. La sección de marketing de esta universidad aprobó esta nueva definición de marca y se añadió como logotipo oficial. Y los más imponte –señala esta bibliotecaria– se creó una experiencia de usuario coherente bajo un frente combinado.

Hasta ahora se ha consolidado su catálogo clásico y se han rediseñado sus LibGuides y LibAnswers. Sus próximos pasos son la implementación de VuFind y Blackboard Bento y el rediseño de todas las páginas y herramientas.

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura