15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Joe Wikert: Los editores están arruinando su propi...

img
img img img
img img
img
 
 
Joe Wikert: Los editores están arruinando su propia industria
19/11/2013

Joe Wikert, director y editor de O'Reilly Media, no ve en Amazon una amenaza para el futuro de las editoriales, sino que considera que son ellas mismas las auténticas responsables de la situación en la que se encuentran. En su opinión, deben cambiar sus planteamientos en cuanto a la extensión de los libros que publican, en su oposición a exponer su contenido a los motores de búsqueda y por supuesto en sus modelos de ingresos.

 

En un post  publicado en su blog Joe Wikert´s Digital Content Strategies, este experto en estrategias de contenido digital, da su visión sobre los puntos básicos en los que a su juicio las editoriales están fallando estrepitosamente.

La forma de leer ha cambiado –comenta Wikert– y sostiene que en estos momentos muchos lectores como él se sienten más atraídos por contenidos más bien breves, sin embargo –continúa– las editoriales se empeñan en imprimir libros de trescientas páginas. Servicios como los que ofrecen Flipboard, Zite e Instapaper –añade– están reemplazando buena parte del tiempo que se invertía en leer libros.

La mayoría de los contenidos actualmente están en webs, pero las editoriales no están dispuestas a exponer el suyo a los principales motores de búsqueda. Les recomienda que vayan dando pequeños pasos en esa dirección, mostrar libros electrónicos exentos de sistemas como el DRM y no ofrecer sólo un cinco por ciento de muestra gratuita, sino más. De esta manera –cree– tendrán una forma más directa de comercializar sus libros con los lectores.

Para finalizar Wikert se centra en la necesidad de cambiar el modelo de ingresos. Propone, que el contenido se exponga en la página web, que las búsquedas se redirijan a ésta, es decir, apostar por una buena optimización para buscadores (SEO) y que no se resistan a incluir publicidad o anuncios de patrocinio.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura