Si alguien preguntara cuál es la fuerza cultural más importante en este momento en los Estados Unidos, la respuesta tal vez sería que son las aplicaciones y la web. Es el parecer de Robinson Meyer, en The Atlantic, a partir del análisis del experto Horace Dediu de las cifras que sitúan las ganancias del entorno de las apps de iOS por encima de la industria de Hollywood en los EE.UU.
Para Meyer, lo más interesante de que la industria norteamericana de las aplicaciones pueda eclipsar a la industria del cine en los EE.UU. "es lo que significa culturalmente". A su juicio "hay una sensación creciente de que los productos del sector que se suelen llamar «tecnología» están alcanzando primacía cultural "teniendo en cuenta que la web es la nueva televisión".
Meyer destaca esta "sorprendente provocación" de Dediu y señala que ahora esa "economía de las App" debería generar una gran cantidad de dinero. Véase el artículo de Lectura Lab referido a que las aplicaciones iOS generaron más ingresos en 2014 que la industria del cine en los Estados Unidos, uno de cuyos indicadores es la cifra de diez mil millones de dólares pagados por Apple a los desarrolladores de iPhone y iPad el año pasado.
Aclara que aunque los datos de 2014 aún no está disponibles, las taquillas de todo el mundo han recaudado el doble que en América del Norte desde 2010. En otras palabras –dice Meyer–, esto significa que anuncios, servicios y equivalentes de Android que menciona Dediu tendrían que suponer más de veinte mil millones de dólares.
Meyer señala que tal vez esta iteración de web como cultura sea sólo una moda, un síntoma de una burbuja tecnológica más amplia. No obstante está seguro de que a medida que la web teja lentamente su red a lo largo de la cultura americana, "veremos estadísticas como esta más a menudo". |