08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Por qué es normal que Facebook no se comporte éticamente
A raíz del escándalo suscitado a partir del experimento llevado a cabo por Facebook entre sus usuarios, John Naughton reflexiona en un artículo en The Guardian sobre la falta de ética de las grandes empresas y lo poco que estas políticas deben sorprender a sus usuarios-clientes.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Después de Conversaciones Líquidas 2014: Repaso a los dos trabajos de Julio Alonso Arévalo publicados en Lectyo
Julio Alonso Arévalo es el autor de dos trabajos publicados por Lectyo hace meses en los que aborda cuestiones relacionadas con temas de acuciante actualidad como los modelos de negocio para plataformas digitales o el "hecho inédito" de las dificultades que tienen las bibliotecas para incorporar determinados contenidos digitales a sus fondos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los big data objeto de análisis de la conferencia anual de Nielsen
El concepto Big Data, o datos masivos, parece ir evolucionando hacia datos mejores, más precisos y en tiempo real. Esta podría se una de las conclusiones más importantes del encuentro Nielsen´s Consumer 360 que celebró la empresa en San Antonio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Roger Chartier habla sobre el sentido de los nuevos espacios para la lectura
Roger Chartier, que ha dedicado su vida a investigar aspectos como la función social del libro y de la lectura a través de la historia, cree que Casa del Lector puede cumplir el papel del ágora griega y ser un lugar "donde la gente se reúne" en vez de optar por quedarse "cada uno detrás de su pantalla".
 
img
img img img
img img
img
 
 
CRECS 2014: Es crucial mantener la calidad y el rigor en la comunicación científica
Los organizadores de la IV Conferencia Internacional sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades (CRECS 2014) consideran que a pesar del esfuerzo de mejora realizado en la última década, aún es necesario profundizar en la transparencia de los procesos editoriales porque "es crucial mantener una credibilidad que garantice unos mínimos de calidad y rigor en el sistema de comunicación científica".
 
img
img img img
img img
img
 
 
Alan S. Inouye: El problema del ebook en las bibliotecas no está resuelto
Alan S. Inouye, director de la Oficina de Política Informática (OITP) de la ALA, asegura en un artículo publicado en Digital Book World sobre la conferencia anual que celebra esta asociación en las Vegas que los temas que se tratarán en el Digital Content Working Group (DCWG) ponen de manifiesto que la situación de los ebooks en la bibliotecas todavía no se ha resuelto del todo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Son intercambiables los libros?
Un post aparecido en Dear Author y publicado por Kaetrin, una lectora y colaboradora de esta página web sobre si los libros son sustituibles entre si, recibe la respuesta de Joanna Cabot en un artículo publicado en Teleread. Lo que para la primera es una cuestión de amor a la lectura y a los libros, para Cabot es más una cuestión de cantidad.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Intenso seguimiento en Twitter de Conversaciones líquidas entre editores y bibliotecarios
La tercera edición de Conversaciones líquidas entre editores y bibliotecas, centrada en la respuesta de editores y bibliotecarios ante la eclosión del libro digital, tuvo un intenso seguimiento en Twitter. En la red se produjo un debate donde se reflejaron las opiniones de los asistentes, todos ellos profesionales implicados en el desarrollo del libro electrónico y la promoción de la lectura en el contexto digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Twitter refleja la esperanza en las librerías en el encuentro Conversaciones líquidas
Los mensajes de esperanza sobre el futuro de la librería han reflejado en Twitter las opiniones de los expertos y profesionales que asisten al encuentro Conversaciones Líquidas en torno a "La respuesta de editores y bibliotecarios ante la eclosión del libro digital en España" que se celebra en el centro de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Françoise Dubruille: tendrán éxito los libreros que inventen nuevas formas de trabajar
Françoise Dubruille, directora de la Federación Europea de Libreros (EIBF) cree que el sector de la librería tiene que "inventar una nueva manera de trabajar" y está convencida de que los libreros que tendrán éxito son los que sean capaces de crear nuevos modelos de negocio.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura