09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
¿Sobrevivirá el modelo agencia?
Muchos de los decretos en relación al caso de la fijación de precios de los libros electrónico finalizan este trimestre y será en esas fechas cuando Amazon pueda también hacer descuentos e intentar terminar con el modelo de agencia. Andrew Albanese, se pregunta si las principales editoriales permanecerán unidas para mantener este modelo en los precios de los ebooks.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los peligros de las suscripciones online
¿Seguro que te has dado de baja de esa suscripción? Esta pregunta es la que muchos usuarios de este modelo se deberían plantear ya que, según explica Joanna Cabot en un artículo publicado en Teleread, existen casos en los no es tan sencillo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Ann Cleeves: las bibliotecas necesitan de personal especializado
La escritora británica Ann Cleeves opina que los servicios de las bibliotecas están perdiendo su cualificación ante el hecho de que no los realicen y desarrollen los profesionales en un artículo publicado en The Bookseller sobre el uso de voluntarios en las bibliotecas públicas.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La escritura se hace, no se dice, de Víctor Moreno, se publica en Lectyo
La escritura se hace, no se dice, es el título del ensayo de Víctor Moreno que ha publicado Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el que el autor analiza el déficit de escritura que a su juicio padece todavía el sistema educativo español. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Sobre las prácticas inadecuadas de la industria editorial
La tecnología, la estructura del mercado y los nuevos productos han evolucionado más rápido que nuestra capacidad para comprender y controlar. El resultado, según Kent Anderson ha recogido en un artículo publicado en Scholarly Kitchen, es que muchos hayan perdido la confianza en el sistema editorial y crean que todo está amañado.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Primer hackatón editorial del Reino Unido
The Bookseller ha informado del inicio del proyecto The FutureBook Hack que se celebrará en el Reino Unido del 14 al 15 de junio de 2014. Esta idea ha surgido a partir del primer hackatón celebrado en Estados Unidos en el sector editorial, en el que se invitaba a diseñadores digitales, ingenieros, programadores y empresarios a trabajar de forma conjunta durante treinta y seis horas en el desarrollo de nuevos conceptos en el entono del libro digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Eileen Gittins: Blurb orienta a los editores del futuro
Blurb una empresa de reciente creación afincada en San Francisco especializada en la autoedición, gana en importancia en el sector. Sus mejoras en los servicios permiten a cualquier usuario crear su libros y revista de forma sencilla y distribuirlo cómodamente. Eileen Gittins, directora ejecutiva de la compañía explica el desarrollo de esta empresa, en un artículo publicado en Digital Book World.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Philip Jones: el negocio editorial tiene futuro si sigue un modelo mixto
Para Philip Jones, colaborador habitual de Futurebook, el sector editorial se enfrenta cada vez a nuevos retos, el mercado digital no se reduce a los libros electrónicos, sino que existe todo un abanico de contenidos y secciones que hacen que los editores compitan con otras empresas y la revolución digital no ha propiciado que la industria marche al unísono, sino que se enfrenta a un futuro con múltiples formatos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los agentes literarios ¿se merecen realmente su comisión?
Dana Beth Weinberg, profesora de sociología en Queen College, ha realizado un estudio sobre la necesidad o no de contratar a una agente literario y si esto supone un aumento o no en los ingresos brutos de los autores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Es el ebook la nueva versión facsímil del libro en papel?
Para el periodistia Philip Jones, existe la sensación del que el ebook se está encasillando y si se contempla como la versión facsímil más barata de los libros impresos, puede que sufra el mismo destino que los libros de bolsillo, es decir, el vivir a la sombra de los de tapa dura. Esto lo expresa en un artículo publicado en Futurebook en el que analiza el panorama del libro electrónico en el Reino Unido, su relación con la versión en papel y el grado de aceptación por parte de los lectores.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura