09 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Nuevas teorías sobre intentos monopolistas de Steve Jobs
Se cree que los ejecutivos de Apple no se enfrentan a cargos criminales por el juicio antimonopolio al no haber aparecido casos de soborno u otras actividades criminales. El caso saltó a los tribunales en principio, por haberse puesto todos de acuerdo a la vez, en lugar de haber lanzado la propuesta de forma individual. ¿Pero es esto verdad? Un artículo de The New York Times tiene otra teoría.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cada vez más personas mayores en línea en el Reino Unido merced a las tabletas
Una investigación realizada en el Reino Unido por la compañía reguladora de medios Ofcom ha podido comprobar que el número de personas mayores de sesenta y cinco años que acceden a la Red ha alcanzado el diecisiete por ciento en el último año gracias a las tabletas.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¡Siéntete rico, acude a la biblioteca!
Un estudio realizado por el Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido ha cuantificado lo que supone para los británicos ir a la biblioteca, un museo o participar en un deporte en relación con su impacto en el bienestar de las personas. Por ejemplo, acudir a la biblioteca se ha valorado en la nada desdeñable cantidad de mil trescientas libras por persona al año, unos mil seiscientos cincuenta euros.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Bibliotecas: ante el discurso del miedo
Barbara Fister, bibliotecaria en el Gustavus Adolphus College de Saint Peter (Minnesota), en un artículo publicado en Library Journal, se refiere al papel que juegan el cambio y la filosofía del miedo en la construcción de lo social, algo de lo que no parecen escapar las bibliotecas.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Manifiesto del autor independiente Mark Coker
Mark Coker, director ejecutivo y fundador de Smashwords, ha publicado en su blog lo que él ha definido como el Manifiesto del Autor Independiente donde refleja su experiencia al frente de una de las empresas que más ha hecho por ofrecer a los autores independientes un espacio desde el que lanzar sus obras. Este Manifiesto refleja su afán por defender esta filosofía editorial, y ha sido publicado por Mercy Pilkington GoodeReader.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los impuestos pueden frenar las ventas de Amazon, según investigadores de la universidad de Ohio
Investigadores de la Universidad Pública de Ohio han dado a conocer un artículo sobre el rendimiento de Amazon en el último mes. En él se aprecia una desaceleración de un diez por ciento en sus ventas. La causa: la petición del gobierno estadounidense al gigante minorista de que empiece a pagar impuestos sobre sus ventas.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Todavía los editores ven la biblioteca como un peligro y no como una oportunidad?
La relación amor-odio entre editores, bibliotecas y plataformas de distribución de materiales digitales pone en peligro muchas de las funciones y servicios que ofrecen las bibliotecas públicas a su comunidad. Negarles el acceso sin restricciones a los ebooks hace que éstas se encuentren en una situación “terrible”.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Mike Shatzkin se abre al negocio de marketing digital
Mike Shatzkin y Peter McCarthy se embarcan en un negocio: The Logical Marketing Agency. Según ha explicado Shatzkin en su blog, su intención es aplicar las técnicas de marketing digital más modernas y sofisticadas a los desafíos a los que se enfrentan a diario los editores y los autores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Alerta sobre fraude en el territorio de la autopublicación
AuthorOffer un servicio ofrecido a autores independientes y que ha surgido bajo el auspicio del Author Solutions de Penguin Random House, ha resultado ser una nueva estafa dentro del sector. Paul St. John Mackintosh denuncia en un artículo publicado en Teleread la praxis de esta página y la poca confianza que despierta.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Twitter evoluciona hacia la Facebookización
En su tendencia hacia un diseño más visual, Twitter, la red de microblogging se acerca cada vez más a Facebook. Una imagen de encabezado más grande, unos tuits que ganan en espacio y el permitir fijar las publicaciones en la parte superior, son algunas de las actualizaciones que la acercan cada vez más a Facebook, la red de Zuckerberg.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura