12 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
¿Con quién podría Amazon repartir el pastel?
Joseph Esposito, habitual colaborador de Scholarly Kitchen, se plantea en un artículo la posibilidad de que alguna empresa le pueda hacer frente a Amazon en el mercado del libro. Aunque reconoce que va a resultar muy difícil que alguien le haga sombra al gigante minorista, ve alguna posibilidad de que aparezca otro gran minorista de la industrria editorial o incluso de la rama tecnológica.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El diario El País destaca que Lectyo.com es un puente para el lector en castellano
Lectyo.com, la red de la gente de la lectura creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez es, según El País, "un puente para el lector en castellano" en un entorno en plena expansión de clubes de lectura y redes sociales como Lecturalia, en español, o Goodreads, líder en el mundo anglosajón.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La fidelidad de los lectores digitales, según Codex Group
Codex Group, una empresa de investigación especializada en la industria del libro, ha informado de que los lectores en plataformas como Kindle, Nook o iBooks son especialmente fieles a estas marcas y en raras ocasiones compran en otras tiendas online. Estos datos pueden ser una gran noticia para los grandes minoristas, pero ponen a las pequeñas empresas en una situación complicada para hacerse un sitio en el mercado.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Tumblr como instrumento para el marketing para un libro
Ante el lanzamiento el 13 de mayo de la última novela de la escritora de literatura juvenil E. Lockhart, We Were Liars [Fuimos unos mentirosos], la editorial Random House ha apostado por hacer una campaña a través de la plataforma Tumblr, para crear una mayor expectación.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Se agota el plazo para evitar la demolición de la emblemática biblioteca de la calle 42 en Nueva York
En diciembre de 2012 la New York State Office of Parks, Recreation & Historic Preservation dio luz verde a la propuesta de demolición del edificio que la Biblioteca Pública de Nueva York tiene en la calle 42. El nuevo alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, ha manifestado su disconformidad con este plan y está embarcado en acciones para conseguir parar esa decisión.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Bibliotecarios: su misión es empoderar
¿Cuál es la misión de un bibliotecario o bibliotecaria? Pese a lo que mucha gente piensa, su labor no se limita al préstamo de libros, sino que va más allá. Según manifiesta el bibliotecario Roy Tennant en un artículo publicado en The Digital Shift, el objetivo de estos profesionales es ayudar a las personas a tener vidas más plenas y hacer que las comunidades y la sociedad en general prosperen, es decir empoderarlos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cuatro predicciones sobre los Big Data según The Guardian
Los Big Data, o datos masivos, han sido la palabra de moda en el recién finalizado 2013, pero ¿cuál será la tendencia en 2014? Diraj Datoo ofrece cuatro predicciones en torno a este tema en un artículo publicado en The Guardian. Lo que parece claro, es que la gente finalmente entenderá lo que significan.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Aviso para navegantes: el MIT asume que los MOOC no serán gratuitos
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) acaba de lanzar su primer curso en línea profesional por unos quinientos dólares, algo más de trescientos sesenta euros. El curso que durará unas cuatro semanas y girará en torno a los Big Data, no se ajusta a la gratuidad de los MOOC, pero con su pago se pretende garantizar el compromiso, la participación y la finalización del mismo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las startups en el sector editorial no son tan rentables
Thad McIlroy, analista y experto en tecnología en el sector editorial, analiza la situación de las empresas de reciente creación en el ámbioto de la edición y cree que aunque existe una clara actividad económica, la cantidad de dinero invertida no está siendo rentable a largo plazo para muchas de estas compañías.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Natalia Arroyo confía en la utilidad de los móviles para los bibliotecarios
Natalia Arroyo, responsable de medios sociales de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y autora del libro Información en el móvil, pensado para bibliotecarios, afirma que la tendencia de los dispositivos móviles debería estar orientada a la búsqueda de aplicaciones y utilidades para ofrecer mejores servicios a los usuarios, entre ellos los bibliotecarios.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura