15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Optimismo de los editores extranjeros a pesar de la desaceleración en Brasil
La economía brasileña en esta última década ha mejorado considerablemente, pero según ciertos indicadores esta edad dorada podría estar llegando a su fin. Si embargo editores extranjeros no están preocupados por las recientes turbulencias económicas ya que en caso de que se esté produciendo cierta desaceleración, ésta no parece afectar a su negocio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
BitLit y el modelo e-bundling
Peter Hudson, fundador de BitLit, ha ofrecido una entrevista a Futurebook en la que explica el funcionamiento de esta empresa canadiense de reciente creación. Su idea es acercar la lectura electrónica a las librerías y para ello defiende su modelo bundle ebooks [paquete de ebooks] .
 
img
img img img
img img
img
 
 
Amazon tiene muy claro el poder de los datos
Entender lo que los clientes quieren en lugar de imponer lo que les puede gustar. Esa es la filosofía de muchas compañías como Amazon y que se puede trasladar al sector del libro. En estos momentos y gracias a la recopilación de datos, esta tarea resulta más sencilla que nunca.
 
img
img img img
img img
img
 
 
The FutureBook Conference se centra en Amazon y la figura de Bezos
El 21 de noviembre tendrá lugar en Londres La FutureBook Conference que organiza The Bookseller. En esta ocasión las ponencias girarán en torno al papel de Amazon, los riesgos de la autoedición, la asociación con empresas tecnológicas y el futuro en general del sector editorial.
 
img
img img img
img img
img
 
 
De cómo Amazon y Goodreads podrían perder a sus mejores lectores
Muchos de los miembros de Goodreads, el gran club de lectores online, está en pie de guerra ante los cambios en la política de esta plataforma y las limitaciones que han observado a partir de su adquisición por Amazon. Desde ese momento las recomendaciones y datos extraídos de esta plataforma se integraron en los Kindle Paperwhite.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Preocupación por los contratos que no garantizan las ediciones impresas
Los agentes literarios ya no pueden garantizar la edición en papel de un libro, algo que como han comunicado a Publishers Weekly (PW) les preocupa considerablemente. Tienen la sensación de que los contratos de una edición en formato físico cada vez tendrán más cláusulas que indicarán que el editor no ofrece ninguna garantía sobre ese formato y por tanto los agentes no podrán garantizar este servicio a sus autores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las claves de la popularidad del iPad en las aulas Los Ángeles
Muchos colegios de Los Ángeles, cuando quieren comprar un dispositivo para sus aulas, se decantan por iPad. La periodista Joanna Cabot se pregunta, en un artículo publicado en TeleRead, por qué las escuelas se deciden por esta opción si en principio es la más cara. El hecho de que Apple mantenga su hardware durante más tiempo y que la mayoría de las apps educativas se desarrollen para esta tableta, son el detonante para tomar esta decisión.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En definitiva, un libro electrónico ¿se alquila o se compra?
Cuando alluien compra un libro electrónico ¿es su poseedor o solo está pagando una licencia para hacer uso del contenido? La periodista Joanna Cabot insta a las compañías a “jugar limpio” con los consumidores y, si los considera propietarios de los libros electrónicos que compran, que se eliminen prácticas como el DRM y las restricciones de ciertos derechos, en un artículo en TeleRead, en el que expresa su opinión sobre cuál debería ser el precio de los ebooks en cualquiera de estas dos opciones.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Fórmulas de éxito para el futuro de los libros electrónicos con Kindle Singles
Las prestaciones de Kindle Singles, el servicio que lanzó Amazon en enero de 2011 de ebooks de pequeña extensión o mini-ebooks. ponen el tela de juicio la idea de que cuanto más corto sea el texto, más barato tiene que ser, pues este patrón ya no se ajusta a la nueva era digital. Esta es la opinión que Joe Wikert expresa en un artículo que publica en su blog sobre la formula que sigue este servicio, al que vaticina un gran éxito.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El problema del espacio, un reto para las bibliotecas
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las bibliotecas, es la falta de espacio para almacenar todos sus materiales impresos, por lo que algunas bibliotecas universitarias en los Estados Unidos están llevando a cabo experimentos estatales y regionales para liberar espacio.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura