15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Humanidades, la mejor formación para una carrera empresarial
Edgar M. Bronfman, ex director general de la empresa canadiense Seagram Corporation, cree que obtener un título en Humanidades es una de las mejores opciones que pueden tomar aquellos estudiantes que decidan dedicarse al mundo empresarial, ya que permite tener una visión que va más allá del mero análisis de los datos y obtener un contexto más amplio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La autobiografía de Morrissey solivianta a los medios
La colección de clásicos de la editorial Penguin ha lanzado Autobiography, un libro en el que Morrissey, líder del grupo británico The Smiths, recoge sus memorias. En sus más de ochocientas páginas, el cantante describe episodios de su adolescencia, de su época en el grupo, además de dar sus puntos de vista sobre el sistema legal, el negocio de la música y la revista musical NME.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La evolución de la relación de Amazon con los editores, en un libro
Un libro de Brad Stone titulado “The Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon” cuenta, entre otras cosas, la evolución que ha habido en la relación del gigante minorista con el sector editorial. Cuando en un principio se vio su aparición como algo favorable, con el paso de tiempo la empresa ha pasado a ser la más poderosa y temida en la industria del libro.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Juli Monroe: ¿Son los servicios como Flipboard perjudiciales para los editores?
Un artículo de Josh Marshall aparecido en TPM, acusa a Flipboard y a servicios similares de ser perjudiciales para los editores, ya que permiten a sus usuarios consumir el contenido sin tener que ir a las web de sus creadores. Juli Monroe a través de un post publicado en Teleread, da la replica a este planteamiento y defiende este tipo de herramientas de curación de contenido.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Giuseppe Laterza: aún no está madura una innovación decisiva en el mundo del libro
Giuseppe Laterza, director y editor de Laterza Editori, está convencido de que aún "no está madura" una innovación decisiva que aproveche las posibilidades de la red para crear una nueva relación entre texto, imagen y música porque aun no ha surgido "una forma intelectual editorial nueva".
 
img
img img img
img img
img
 
 
El agente Andrew Wylie carga contra Amazon
El agente literario Andrew Wylie ha dado rienda suelta a su ira contra Amazon en una entrevista concedida a New Republic. Entre muchos de los llamamientos que realiza contra la compañía, invita a los editores a retirarse de sus filas en bloque, arremete contra el Kindle y compara la autoedición con una forma de automedicarse cuando se está enfermo.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El precio como caballo de batalla este año en Frankfurt
La piratería ha sido uno de los temas más recurrentes en todas las ferias y foros relacionados con el sector editorial, pero en la presente Feria del Libro que se celebra en Frankfurt la preocupación más apremiante para los editores en la era digital son los precios.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Markus Dohle: La relación entre los editores y Amazon debe ser de cooperación
Markis Dohle, director ejecutivo del grupo editorial Penguin Random House comentó en su intervención en la Feria del Libro de Frankfurt que la relación entre los editores y Amazon debería de ser de cooperación y no de confrontación, ya que los objetivos de ambos están en la misma línea.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La feria de Frankfurt abre con el debate sobre los precios de los ebooks
Durante la primera conferencia que tuvo lugar el 8 de octubre en la Feria del Libro de Frankfurt 2013, la conversación giró en torno al futuro de las librerías físicas y lo que en ellas se tendría que ofrecer y vender aunque uno de los temas centrales fue el precio de los libros.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Críticas norteamericanas a Francia por el freno a Amazon
La decisión tomada por el Partido Socialista francés y el grupo de la oposición UMP de aprobar un proyecto de ley que prohíba a compañías como Amazon enviar de forma gratuita libros que ya gozan de un descuento, no ha sido recibida de la misma manera por todo el mundo. Tim Worstall, colaborador de Forbes, critica en un artículo la política de precios que sigue el país galo.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura