18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
La difusión del conocimiento en la cena anual de la SCIBA
Libreros infantiles, educadores, autores, ilustradores y bibliotecarios compartieron velada en la Cena Anual de Alfabetización Infantil organizada por la Asociación Independiente de Libreros del Sur de California (SCIBA), que los asistentes definieron como "una celebración en torno a los libros creados para niños, y un reconocimiento al trabajo de los bibliotecarios y los profesores que los ponen al alcance de sus manos". Un encuentro de tono informal en el que destacados representantes de estos colectivos profesionales pudieron comentar experiencias e intercambiar opiniones sobre la situación del sector del libro infantil.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La pérdida del libro como símbolo
Los libros ya no son esa presencia tangible en forma de ladrillo que solían ser. En esta transición de la industria editorial a las tecnologías digitales, las páginas impresas se han convertido en unos contenedores amorfos a los que se les denomina ebooks. Estas y otras, son algunas de las declaraciones que François Joseph, de Kermadec, ha publicado en O´Reilly TOC con relación a la vigencia del libro como símbolo cultural.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Joanna Cabot: La reventa de ediciones digitales y los derechos de los clientes
A propósito de dos artículos publicados en TeleRead por Marilynn Byerly sobre los derechos de los autores en un mercado digital de segunda mano, Joanna Cabot ha elegido este mismo medio para opinar sobre los derechos de los consumidores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Dura condena de escritores escoceses al cierre de bibliotecas
El consejo unitario escocés de Moray ha decidido cerrar siete de sus quince bibliotecas y eliminar al completo la financiación para el desarrollo de manifestaciones artísticas. Muchos escritores han hecho público su desacuerdo y su enfado ante esta decisión al considerar a las bibliotecas locales un bien esencial para la comunidad. Un artículo de Joshua Farrington publicado en The Bookseller, recoge las reacciones de estos escritores.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cinco temas clave en la conferencia TOC 2013
Finalizada la TOC Conference de Nueva York de este año, Joe Wikert publica un artículo en el que resume los cinco aspectos que más se debatieron durante su celebración. Entre ellos, figuran el estado inicial en el que se encuentra el sector editorial en estos momentos de cambios de paradigmas, la importancia de las empresas innovadoras de reciente creación o la relevancia de crear una comunidad.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Lo importante no es el fondo de una biblioteca sino lo que comparte
¿Tiene sentido la biblioteca sin libros? Para dar una respuesta afirmativa a esta cuestión sólo es necesario recordar la que se entiende como misión fundamental de la institución, la de facilitar el acceso a la información y promover la generación de conocimiento. Esa es la parte esencial de una insustituible función social que toma forma a través de una oferta muy diversificada de servicios. Desempeñarlos de forma eficaz, en el ecosistema del libro digital, requiere articular procedimientos distintos a los que han venido funcionado en la biblioteca tradicional.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Las bibliotecas pueden prestar libros sin DRM?
La utilización del DRM degrada la accesibilidad, impide un uso justo y amenaza la privacidad, así de contundente se declara Eric Hellman en un post que ha publicado en su blog Go To Hellman, en el que analiza la posibilidad de que las bibliotecas puedan tener un sistema de préstamo de ebooks sin este sistema de protección.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Surge la idea de tener que pagar por buscar ebooks
Pagar por hojear libros en una librería ¿una idea descabellada? Puede que no tanto. Las opiniones de Victoria Barnsley, directora ejecutiva de la división para Reino Unido y Mercado Internacional de HarperCollins, y Michael Tamblyn, director de contenidos de Kobo, apuntan a que es un concepto que el consumidor puede llegar a aceptar, y que además podría ayudar a los libreros a sobrevivir en el complicado entorno en el que hoy se mueve su negocio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
EPUB simplifica las hojas de estilo (CSS) en beneficio del lector
La web de O’Reilly Media es una referencia obligada para todo aquel que necesite mantenerse informado sobre los aspectos más relevantes de la industria de la edicón digital y sobre las novedades que se producen en ella (herramientas, recursos, políticas de mercadio, modelos de negocio, tendencias…). La decisión del grupo de migrar de sus contenidos al formato EPUB 3 es un ejemplo de paso adelante en la adopción de mejoras que permitan optimizar la experiencia de la lectura en soportes electrónicos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Del editor al lector: el nuevo paradigma en la cadena de suministro del libro
Chris McVeigh, un analista especializado en asesorar a las empresas tecnológicas y a los medios de comunicación sobre las oportunidades existentes en el sector editorial afirma que "es la primera vez desde hace más de doscientos años que los editores tienen la oportunidad de tratar directamente con sus clientes" en un artículo publicado en Futurebook en el que explica los pasos que debe dar este sector si quiere aumentar o asentar la relación con sus clientes.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura