19 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
Nueva hoja de ruta del marketing para comercializar libros
TOC, Publishers Weekly, Argo Navis y otros colaboran en la organización del Author (R)evolution Day, un encuentro profesional de autores que tendrá lugar el 12 de febrero de 2013. Al hilo del encuentro, Kristen McLean, directora ejecutiva de Bookigee, reflexiona en un artículo sobre el futuro de las estrategias de comercialización del libro, las que funcionan actualmente y las tendencias a corto plazo.
Hacia una alianza entre bibliotecas y editores en la era digital
El establecimiento de una alianza sólida entre el sector editorial y el sistema bibliotecario, que posibilite configurar un escenario de actuación conjunta basada modelos de negocio adaptados a los parámetros de la realidad digital, es a la vez una necesidad y una oportunidad que ninguna de las dos partes debería ignorar. David Rothman ilustra esta consideración con una serie de reflexiones que desarrolla en un extenso artículo publicado en Teleread.
iPads y aplicaciones a la hora del cuento en las bibliotecas, una realidad, aunque preocupe
Muchas bibliotecas norteamericanas están incorporado iPads y aplicaciones para experimentar la "hora del cuento digital" como parte de los programas nacionales de educación, entretenimiento e implicación de los padres en los procesos de aprendizaje. La revista digital School Library Journal publica un artículo de investigación firmado por Hiten Samtani en el que recoge las impresiones de los bibliotecarios involucrados en estas nuevas prácticas que evidentemente han llegado para quedarse aunque preocupen sus efectos.
Diez caminos para optimizar la estrategia mediática en 2013 y vender libros
Nick Atkinson, el antiguo director de marketing de la cadena estadounidense Borders, que colabora en FutureBook, ha elaborado un artículo en el que resume los diez caminos que a su juicio debe transitar estratégicamente en 2013 todo editor que desee optimizar y rentabilizar su presencia en las redes sociales "y vender libros".
Los precios de los eBook no bajan más porque antes no eran muy altos
Los acuerdos de cuatro de las grandes editoriales con el Departamento de Justicia de los EE.UU. tras la demanda antitrust, no han favorecido el descenso de los precios de los eBooks, como podía esperarse gracias a los descuentos que ahora pueden hacer las librerías. La analista Laura Hazard Owen sostiene en PaidContent que los precios no han bajado más rápido no tanto porque haya bajado drásticamente la expansión de los lectores electrónicos sino porque antes los precios de los eBooks tampoco eran demasiado altos.
Una relectura de las predicciones sobre el futuro del libro electrónico
En los relativamente recientes inicios de la expansión de lo digital, algunos especialistas opinaban que los libros electrónicos iban a suponer una nueva era en el mundo de la lectura. Según estos “profetas” las ventas de libros físicos iban a caer drásticamente mientras que las de eBooks iban a dispararse. Algo que según Andy Richardson, director ejecutivo de Influential Software, no está siendo del todo cierto por diversos motivos, según explica en un artículo publicado en TeleRead.
La revista digital Emília de literatura para niños, una apuesta total por la lectura
Emília es una revista digital creada en Brasil por editoriales independientes y un grupo de profesionales relacionados con la literatura para niños y jóvenes con la voluntad de "democratizar la práctica de la lectura y ofrecer un medio de discusión y reflexión" en torno a la formación de lectores.
Los medios deberían aprovechar que el móvil continúa ganando terreno entre los lectores
Directivos de varios medios de comunicación norteamericanos coinciden en que ha llegado el tiempo de reinventar modelos y aprovechar el atractivo y las oportunidades que ofrecen la tecnología digital y la clara tendencia hacia el ámbito de la movilidad que se observa en los hábitos de los lectores. Jen Webb ha elaborado un artículo publicado en O’Reilly que recoge las opiniones al respecto, que abordan el futuro inmediato de la edición electrónica y las preferencias de dispositivos de los usuarios.
La guerra de precios del libro electrónico: tres predicciones para el corto plazo
El escenario de precios y descuentos en el que se moverán los acuerdos de los grandes editores con sus socios minoristas y, por ende, el del importe que los lectores deberán pagar por los libros digitales, empieza a perfilarse mejor tras los acuerdos alcanzados entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y los cinco grandes grupos editoriales. Jeremy Greenfield, director editorial de Digital Book World, prevé el comienzo de una suerte de guerra de precios, en un mercado que se caracteriza por unos parámetros que resume en tres predicciones, relacionadas con la diversificación de los precios de los eBooks.
El éxito de una editorial puede depender del trabajo de selección de los bibliotecarios
La editora Patricia «Patsy», Aldana, atribuye al trabajo de selección realizado por los bibliotecarios norteamericanos parte del éxito de los libros que publica su editorial, Groundwood Books. Este suceso se debe, según Aldana, a que la editorial que ella fundara en 1978 se ha dedicado a publicar no solo "libros de muy alta calidad", sino que "reflejan comunidades que no tienen voz como indígenas o inmigrantes de varios lugares". También se ocupa de la traducción de libros al inglés, "lo cual casi ahora no existe en el mercado anglosajón".
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura