16 Apr, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
¿Qué dimensión tiene el mercado de los títulos autoeditados?
Philip Jones se pregunta en un artículo publicado en The Futurebook sobre el tamaño del mercado de los libros autoeditados. Este periodista tiene muy claro que es un sector en continuo crecimiento, pero resulta muy complicado saber las cifras que mueve, debido principalmente al hermetismo de muchas empresas de distribución que no facilitan los datos de venta.
Nielsen: La autopublicación, un nuevo camino para los aspirantes a escritores
Los libros autoeditados en el Reino Unido, tanto en formato digital como impreso, han crecido un dieciséis por ciento en el primer trimestre de 2015 lo que supone un aumento del setenta y siete por ciento desde 2012. Estas son algunas de las cifras que presentó Steve Bohme director de investigación de la empresa Nielsen durante la inauguración del Summer Digital Book Party celebrado en Londres.
Los cambios del IVA en Europa perjudican a los autores autoeditados
Los cambios en la política de aplicación de impuestos que ha decidido realizar la Unión Europea para salvar la laguna legal a la que se aferraban empresas como Amazon para pagar menos impuestos, es posible que tenga un efecto negativo y no deseado en los escritores, según informa The Guardian.
Siete razones para mantener viva la poesía en el aula
La poesía es un género literario que favorece el pensamiento crítico. En los últimos años la introducción de esta forma de arte en el área curricular ha ido disminuyendo. Amanda Ronan ofrece siete razones por las que introducir este género en el aula en un artículo publicado en Edudemic.
Una clave para que los niños lean en verano es que elijan sus lecturas
Un estudio realizado por Literacy Trust ha encontrado que uno de cada cuatro niños afirmó que a sus padres no les importaba si leía o no. Las bibliotecas, librerías y editoriales ya están presentando sus programas de lectura, pero quizá el gran impedimento vaya a ser los padres.
Ursula K. LeGuin: Comprar un libro a Amazon es como consumir comida basura
Ursula K. LeGuin, escritora estadounidense de fama internacional conocida principalmente por sus libros de ciencia ficción y fantasía, cree que la idea de publicar tal y como se conocía hasta ahora, ha sido reemplazada por el modelo de Amazon. En su opinión comprar un libro al gigante minorista es como consumir junk food, comida basura.
ONEBOOKAZ: una experiencia de lectura en la biblioteca del Estado de Arizona
ONEBOOKAZ es un programa-concurso realizado por Arizona State Library, Archives, and Public Records que invita a toda la ciudad o condado a leer un libro a la vez y selecciona los mejor valorados. Aunque es una iniciativa que ya han realizado otras comunidades, en este caso cuenta con tres diferencias que James LaRue describe en un artículo publicado en Library Journal.
¿Por qué las mujeres no ganan los grandes premios literarios en los EE.UU.?
La novelista Nicola Griffith ha analizado los libros que han ganado los seis mejores premios de literatura de los Estados Unidos en los últimos quince años y ha llegado a la conclusión de que aquellos escritos por mujeres o desde una perspectiva femenina tienen menos probabilidades de ganar.
¿Podría ser usted un líder de pensamiento en la biblioteca?
Steven Bell, bibliotecario asociado en la Universidad de Temple (Filadelfia), opina que el término "líder de pensamiento" tiende a asociarse a percepciones negativas. En su opinión, "quizá no sea tan malo como lo hemos hecho aparecer" y su preocupación es saber si una vez definido, el liderazgo de pensamiento puede ser utilizado en beneficio de la profesión de bibliotecario.
Quizá no valga la pena que Twitter gaste mil millones de dolares en adquirir Flipboard
Flipboard, considerado en estos momentos el YouTube de los agregadores de noticias, está en el punto de mira de Twitter. Su adquisición rondaría los mil millones de dólares, algo que no convence a Nate Hoffelder, según ha manifestado en un artículo publicado en The Digital Reader.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura