04 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
Los audiolibros y la experiencia con ebooks aumentaron en 2014 en los EE.UU.
Los libros electrónicos han experimentado un crecimiento moderado, un 4,7 por ciento en relación con el año anterior, y han generado ingresos por 1.580 millones de dólares, según el informe final de la Association of American Publishers [Asociación de Editores de los Estados Unidos] sobre el crecimiento de audiolibros y libros electrónicos en 2014.
Cuatro tendencias en bibliotecas
El Centro para el Futuro de las Bibliotecas de la Asociación Americana de Bibliotecarios (ALA) ha identificado una serie de tendencias que podrían ser relevantes para las bibliotecas. Repasamos en los siguientes párrafos algunas de estas tendencias: anonimato, impacto colectivo, fast casual y resiliencia y robots.
David Sánchez, de 24symbols, achaca a la falta de apuestas la lenta implantación del ebook
David Sánchez, socio fundador de 24symbols, la empresa española pionera en ofrecer servicios de lectura digital por suscripción, y que dispone de una propuesta específica para bibliotecas públicas, cree que la sensación de parálisis que hay sobre la expansión del libro electrónico se relaciona con la falta de apuestas y experimentación "en modelos que no son el único que hasta ahora se ha probado".
Nubeteca bajo la mirada de los escritores Carmen Posadas y Luis Landero
Carmen Posadas y Luis Landero, los autores que han inaugurado los clubes de lectura de la Nubeteca con sus obras “El testigo invisible” (Planeta) y “El balcón en invierno” (Tusquets), respectivamente, han coincidido en calificar de extraordinario el proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Diputación de Badajoz.
TISP/El tsunami digital impulsa a las industrias culturales belgas
La colaboración entre la industria editorial y las empresas tecnológicas presenta en Bélgica un panorama de proyectos consolidados e iniciativas emergentes que constituye todo un referente. Dentro de él, destacan distintas propuestas educativas basadas en el juego, así como plataformas con distintas funcionalidades relacionadas con el género del cómic, muy popular en el país. Lo cuenta Annemie Speybrouck en un artículo publicado por SmartBook, el canal online de comunicación del consorcio europeo TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing).
Los lectores británicos continúan amando la novela negra (y el café y los perros)
Una encuesta realizada por la editorial The Folio Society en el contexto de la celebración del Día Mundial del Libro ha revelado que los géneros preferidos de los lectores británicos son la novela negra, las autobiografías y la ficción histórica y entre otros datos adicionales, que la gente ama el café y los perros más que el té y los gatos.
Internet como base del acceso a la información en la sociedad del siglo XXI, según la Unesco
Una internet gratuita, abierta y que facilite el acceso y la participación a personas de todo el mundo. Esta es la visión de la Unesco sobre la sociedad del conocimiento en el siglo XXI, donde internet se convierte en la vía de acceso a la información global de forma democrática. Estas premisas se desarrollan en el informe Keystones To Foster Inclusive Knowledge Societies.
Dos lectoras se sienten parte del futuro del libro y de la lectura por participar en Nubeteca
Las lectoras Cristina Sanz y Paquita Galindo, que asistieron en Don Benito (Badajoz) junto con otras setecientas personas a la presentación del proyecto experimental Nubeteca de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Diputación de Badajoz, coinciden en valorar su participación en la iniciativa como una posibilidad de sentirse parte del futuro del libro y la lectura.
Sergio Mejías (Bubok): La biblioteca como activadora del talento creativo
Sergio Mejías, director general de Bubok, la empresa líder en autopublicación en España, que participa en el proyecto Nubeteca de la Fundación Sánchez Ruipérez y la Diputación de Badajoz, cree que las bibliotecas tienen un papel como activadoras del talento creativo. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Bubok han firmado un acuerdo por el cual la empresa se integra en el proyecto Nubeteca, para fomentar la creatividad de los socios de bibliotecas públicas que participan en este programa experimental, entre ellas la BP de Peñaranda y la red de bibliotecas públicas de la provincia de Badajoz.
Rodrigo Rodríguez (Odilo): Nubeteca como proyecto de I+D+i para las bibliotecas
Rodrigo Rodríguez, director ejecutivo de Odilo, socio tecnológico del proyecto Nubeteca de la Fundación Sánchez Ruipérez y la Diputación de Badajoz, cree que esta iniciativa "tiene todos los ingredientes para poder ser un modelo de referencia" para las bibliotecas públicas.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura