24 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  NUEVA CADENA DEL LIBRO
  Home > NUEVA CADENA DEL LIBRO > La Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva la info...

img
img img img
img img
img
 
 
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva la informática a pueblos de Salamanca
1/4/2011

En virtud de la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación de Salamanca y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) nuevamente impartirá este año cursos de informática en municipios de la provincia.

Se trata de cursos de aplicaciones informáticas destinados a trabajadores y desempleados de las zonas rurales de la provincia que este año se impartirán en un máximo de veintidós municipios. Cada curso podrá tener un máximo de quince alumnos que durante veinte o veinticinco horas se formarán en contenidos a su elección que van desde programas básicos de ofimática a gestión empresarial, diseño gráfico, correo electrónico o internet.
 
 
 
Los beneficiarios de estos cursos pueden ser desempleados en general o trabajadores por cuenta ajena y autónomos. Los cursos son gestionados por el Organismo de Empleo y Desarrollo Rural de la Diputación (OAEDR) mientras el CITA aporta el personal y el material informático.
 
La renovación del convenio fue firmada la última semana de marzo de 2011 por la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, y el director general y vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Basanta.
 
En virtud de este mismo convenio, en 2010 el CITA impartió veinticuatro cursos en igual número de municipios salmantinos, que cubrieron unas quinientas cincuenta horas de formación desde el 16 de marzo hasta el 18 de octubre. En ellos participaron trescientos veinticinco alumnos de los cuales doscientos diecinueve fueron mujeres y ciento seis hombres. De ellos, doscientos ochenta y dos eran mayores de treinta años y cuarenta y tres menores de treinta.
 
Según los cuestionarios recogidos al finalizar el curso, los participantes valoraron muy positivamente la formación impartida. Tanto los formadores (conocimientos, habilidades, atención a los alumnos, preparación de las clases) como la metodología empleada en el proceso, los recursos empleados (ordenadores y pizarras digitales) fueron valorados positivamente.
 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura