12 Sep, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  NUEVA CADENA DEL LIBRO
  Home > NUEVA CADENA DEL LIBRO > Robótica educativa: jóvenes de Peñaranda construye...

img
img img img
img img
img
 
 
Robótica educativa: jóvenes de Peñaranda construyen un robot luchador
5/5/2011

El taller NXT de robótica educativa del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte trabaja en el diseño, la construcción, la programación y la puesta en marcha de un robot luchador. El taller, que funciona bajo el lema “Baby sumo NXT” está pensado para jóvenes entre 8 y 16 años que deseen enfrentarse al mundo de la robótica o adquirir nuevos conocimientos si ya están iniciados.

El programa está a cargo de los monitores Román Ontiyuelo y Kathia Pittí, que consideran la robótica educativa como una pieza clave en el desarrollo de las competencias por ser multidisciplinar, ya que une en una misma materia la tecnología, las matemáticas o la física, “siempre y cuando el docente las incluya como un objetivo a lograr”.
 
Román Ontiyuelo es ingeniero Informático y Kathia Pittí es licenciada en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por la Universidad Tecnológica de Panamá y Máster en “Las TIC en Educación: análisis y diseño de procesos, recursos y prácticas formativas” por la Universidad de Salamanca. Ambos explican, en las entrevistas disponibles en los vídeos adjuntos la potencialidad de la robótica educativa como una de las herramientas más novedosas para el apoyo del aprendizaje. También aseguran que los talleres de robótica del CITA permiten a los participantes mejorar su comprensión de la tecnología, potenciar habilidades y desarrollar la creatividad.
 
 

Román Ontiyuelo habla sobre el programa de robótica educativa en el CITA
 
 

Kahia Pittí se refiere al programa de los talleres de robótica educativa
 
 
La robótica educativa es un recurso didáctico innovador con el que trabaja el CITA desde 2007, en el marco de sus programas orientados al desarrollo de las personas y de la sociedad mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la educación.

 
A través de la robótica educativa el CITA pretende fomentar el interés por la investigación, y estimular la autonomía, la iniciativa, la responsabilidad, la participación, la creatividad, la autoestima, el trabajo en equipo y el diálogo como medio de resolución de problemas.
 
Hay que recordar que el equipo de robótica educativa Tuercas Locas, compuesto por chicos y chicas con edades entre los 10 y los 16 años promovido por el CITA, consiguió el Premio a la mejor innovación y creatividad en el diseño del robot en la First Lego League 2011 celebrada en Alcobendas (Madrid).
 
 
Más información en Canal CITA.
 
 

Comentarios :

ana
  quisiera saber de algun contacto, ya que me encuentro investigando sobre robotica

María
  Buenos días Ana. Soy María, coordinadora de Formación presencial del CITA de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Acabo de leer tu comentario y estaré encantada de poder ayudarte. Te sugiero que me envíes un mail (magonzalez@fundaciongsr.es), y de este modo estaremos en contacto para ayudarte en todo lo que necesites. Gracias por tu interés Ana. Recibe un cordial saludo.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura