03 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Anika entre libros...

img
img img img
img img
img
 
 
Anika entre libros
19/9/2011
La página web Anika entre libros, creada por Anika Lillo (Valencia, 1968) lleva catorce años ocupada en agitar el mundo del libro y la cultura con resultados más que exitosos si solo se toman en cuenta las catorce mil visitas diarias que recibe. Anika comenzó en 1996 a tener presencia virtual aunque su primer dominio web (Ciberanika.com) naciera en noviembre del 2.000 poco antes de Anika entre libros.
 
Entre otros dominios, es responsable de haber creado también Anika cine magazine o La casa de Kruela, en enero del 2.001, web de ciberanika.com dedicada al terror. a continuación nacieron dos webs adicionales más independientes, La guardería de los famosos y Zona casting, y desde abril del 2004 está online la web musical Vinilo, que lleva ese nombre como homenaje a una de sus pasiones adolescentes, el vinilo.
 
 

 

 

 

A su vez, Anika señala que Ciberanika.com tuvo como antedecesora a Anikaweb.com "que fue igualmente popular y que desapareció, justo cuando había aparecido cuatro veces en televisión y su éxito era creciente, por problemas ajenos a ella". 
 
Muestra de su popularidad fue, por ejemplo, el homenaje que le rindieron sus seguidores en un encuentro celebrado en enero de 2011 en la librería Fuentetaja, de Madrid. En aquella ocasión, Elena Martínez, organizadora de la reunión, aseguró que esta revista digital que nació cuando no existían blogs y apenas había webs en España hoy es "un referente para lectores adictos a la crítica independiente".
 
Según Martínez, Lillo afrontó su creación y desarrollo como un reto personal, sin ánimo de lucro, con la única meta de "compartir su amor por la lectura y acercar a autores y lectores en este espacio en donde todos pueden interactuar de un modo sencillo y ameno".
 
Anika Entre Libros invita a lectores y escritores a participar a través de la web en un espacio llamado "comentacuentos", donde los escritores comentan sus obras y reciben críticas y comentarios.
 
Por la web han pasado más de medio millar de autores entrevistados y sus reseñas semanales, que elabora una veintena de voluntarios, han contribuido a difundir las obras de muchos autores, así como certámenes y premios.  
 

 


Comentarios :

06546
  gran labor la de esta web, sin embargo, le vendría bien un profundo rediseño por lo caótica de la misma


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura