21 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > ¿Serán los libros de texto digitales la tendencia ...

img
img img img
img img
img
 
 
¿Serán los libros de texto digitales la tendencia del futuro?
9/5/2012

Nate Hoffelder reflexiona sobre el futuro de los libros de texto digitales y los intereses económicos que giran alrededor de la industria editorial de este sector en un artículo para The Digital Reader. En él el periodista plantea la forma en que los libros de texto digitales han llegado a ser un tema tan candente en tan poco tiempo y plantea serias dudas sobre si estos realmente tienen tantas virtudes o son simplemente un nuevo programa de empleo para los editores.

Hoffelder afirma que el grupo británico Pearson ha realizado una importante inversión en los libros de texto digitales a través de Inkling, empresa fundada en 2009 que produce y distribuye libros de texto interactivos, con vídeos y audios, adaptados para iPad. Pearson también ha sido una de las empresas colaboradoras en el lanzamiento de iBooks Author, y su nombre se menciona a menudo en eventos de lanzamiento. Por esto motivo, Nate Hoffelder sostiene que es evidente que para la compañía los libros de texto digitales son el nuevo producto de moda para el año 2012.

Hoffelder afirma que puede entender el deseo de vender productos por parte de los editores, pero el periodista discrepa en los argumentos de ventas que se utilizan. Hoffelder opina que los editores de libros de texto digitales están más interesados en convencer a los políticos de que hay un problema que resolver, que en vender el producto.

El periodista cree que este hecho explica por qué los editores están tan interesados en los libros de texto digitales, y encuentra en él una razón comprensible de por qué el Secretario de Educación de Estados Unidos instara a las escuelas a sustituir los libros de texto de papel por libros digitales en un plazo de cinco años. (Véase Lectura Lab)

Además, como se recalca en el artículo de Hoffelder, este impulso de la administración norteamericana se produjo solo dos semanas después de que Apple Inc. anunciara que empezaría a vender versiones electrónicas de varios libros de texto de enseñanza secundaria para su uso en dispositivos iPad.

Según opina el periodista, esto también explicaría, por ejemplo, por qué el estado de Florida ha impuesto la adopción de libros de texto digitales en todas las escuelas públicas para 2015. A su juicio, aunque obviamente hay que reconocer los beneficios de los libros de texto digitales, Florida está actuando muy rápido para exigir el cambio en un período tan corto de tiempo.

Nate Hoffelder sostiene que el gobierno está promocionando tanto los libros de texto digitales porque está influenciado por grupos de presión. El periodista afirma que, aunque los libros de texto digitales tienen algunas ventajas sobre los impresos, lo más probable es que los editores vean primero los beneficios económicos, y después reparen en la lista de las otras ventajas.

Hoffelder afirma que le molesta el hecho de que las editoriales más importantes estén probablemente influyendo en el gasto de sus impuestos. Asimismo, el periodista revela que por desgracia, es bastante frecuente en las escuelas públicas que las camarillas y las técnicas de venta influyan más en sus decisiones que la calidad del producto o la necesidad real de adquirirlo.

Todas estas reflexiones acerca de la forma en que los libros de texto digitales han llegado a ser un tema tan candente en tan poco tiempo, hacen suscitar al periodista serias dudas sobre si estos realmente tienen tantas virtudes. Y concluye, “¿qué pasaría si todas las supuestas ventajas de los libros de texto digitales fueran en realidad la invención de un sofisticado departamento de marketing, y no las observaciones de unos usuarios entusiastas?”

 

 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura