22 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Daniel Goldin apuesta por revalorizar el capital h...

img
img img img
img img
img
 
 
Daniel Goldin apuesta por revalorizar el capital humano en las bibliotecas
3/10/2012
El editor y ensayista mexicano Daniel Goldin considera que es necesario repensar el uso que se da a los recursos asignados a la educación y la cultura en general y a las bibliotecas en particular para reconocer aquellos elementos, como el capital humano, que pueden dar mucho más valor a la inversión realizada.
 
Goldin, que dirige la colección Ágora, dedicada a la discusión de temas relacionados con la educación y con la formación de lectores de la editorial Océano Travesía, formó parte del comité de especialistas de la "Mesa de lectura: leer y escribir hoy" organizada en Bogotá (Colombia) los días 20 y 21 de septiembre de 2012 por el Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) en el que participaron expertos iberoamericanos en lectura. (Véase Lectura Lab).
 
En una entrevista concedida a la Fundación, Goldin sostiene que las personas que trabajan en la cadena del libro, en la formación de lectores, deberían procurar alejarse de lugares comunes como que "hay que incrementar la inversión pública y la inversión privada en lectura", tópico sobre el que "siempre de alguna forma el sector se queja".
 

 
"Es común que nosotros digamos –señala– que es necesario que haya más bibliotecas. Sin duda es necesario que haya más bibliotecas, pero me parece que hay muchas bibliotecas tanto en las escuelas como bibliotecas públicas que podrían tener una mayor rentabilidad, podrían tener mayor valor no sólo en términos económetricos sino también en términos de los usuarios si hubiera algunos elementos que le dan valor".
 
Al respecto sostiene que entre esos elementos está "sobre todo la inversión en capital humano". A su entender "aquel bibliotecario que sabe acoger a la comunidad, que sabe escuchar a la comunidad, puede acompañarla, puede guiarla, puede sugerirle".  Subraya que desde ese lugar es muchísimo más fácil defender la importancia la inversión porque ya se percibe el valor de los libros o de la biblioteca pública. Afirma que entonces no se trata de un valor supuesto que en la realidad para el público, para la comunidad no tiene un valor significativo. 

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura