12 Sep, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  NUEVA CADENA DEL LIBRO
  Home > NUEVA CADENA DEL LIBRO > 2012 será recordado como el año de la tableta...

img
img img img
img img
img
 
 
2012 será recordado como el año de la tableta
27/11/2012

Parece ser que 2012 será el año de las tabletas. Todas las grandes compañías, como Apple, Amazon, Google, Barnes & Noble, Kobo y Microsoft han lanzado nuevos dispositivos o han actualizado los ya existentes. Muchas publicaciones ya reconocen que tanto las tabletas como los lectores electrónicos serán los regalos de estas próximas Navidades. Y muchas han sido las páginas web especializadas que han proporcionado un listado con las características de cada una de ellas.

iPad, iPad Mini

En lo referente a los precios, en los EE.UU. un iPad con una memoria de 16GB cuesta alrededor de quinientos dólares, un iPad 2 con la misma capacidad estaría alrededor de los cuatrocientos, y el nuevo de la familia, es decir el iPad Mini, rondaría los trescientos treinta dólares, un precio muy parecido al que tiene en España. El sistema operativo de todas ellas es el iOS en su versión 6, cuentan con un procesador de doble núcleo de 1,4GHz, dos cámaras –una frontal y otra en la parte trasera– y conexión WiFi o 3G+ WiFi. La durabilidad de la batería puede llegar a las diez horas. Existen modelos diferentes, con capacidades de entre 16,32 y 64 GB.

Google Nexus 7, Nexus 10

Hace poco aparecieron en el mercado las nuevas tabletas de Google, y con ellas se montó un gran revuelo debido a sus bajos precios en relación con el hardware que incorporan. Así por ejemplo, la Nexus 7 de 16 GB cuesta unos doscientos euros, el modelo de 32 GB unos doscientos cincuenta y si a este último se la añade conexión 3G puede llegar a los trescientos euros. Aunque ambas emplean el sistema operativo Android, la Nexus 7 utiliza el Android 4.1 (Jelly Bean) y la Nexus 10 el Android 4.2. La tableta de siete pulgadas cuenta con cámara en su parte delantera, y el de diez pulgadas tiene dos –parte frontal y trasera–. La batería tiene una durabilidad de unas ocho horas y al igual que los dispositivos de Apple, existen distintos modelos con capacidades de 8 y 16Gb en el caso de la Nexus 7 y de 16 y 32Gb para la Nexus 10.

Estos modelos, señala el periodista Calvin Reid en un artículo publicado en Publishers Weekly, se pueden comparar perfectamente con los dispositivos de Apple, ambos cuentan con procesadores rápidos, pantallas grandes y contenidos decentes en la tienda de Google, Google Play.

Nook HD, Nook HD+

Con la llegada de los Kindle Fire HD de Amazon era previsible que Barnes & Noble no se quedase de brazos cruzados. Sus apuestas han sido dos dispositivo:s el Nook HD y el Nook HD+, de siete y nueve pulgadas respectivamente. Ambos modelos cuentan con buenos acabados, pantallas de gran resolución y precios atractivos, según se destaca en un artículo publicado en la página web especializada xataka.com.

El precio de estos dispositivos en los EE. UU. es de unos doscientos dólares en el caso de Nook HD con 8GB de memoria, y de algo menos de doscientos setenta dólares el Nook HD+ con 16GB de memoria. Ambas utilizan el sistema operativo Android en su versión 4.0 (Ice Cream Sandwich). Nook HD cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,3 GHz y el HD+ de 1,5 GHz. Ninguna de las dos tienen cámaras, quizá debido a que su interfaz está completamente centrada en la lectura y el consumo de contenidos de Barnes & Noble, se explica en el artículo de Xataka. La batería tiene una durabilidad de diez horas. Por supuesto, está disponible en diferentes modelos, dependiendo de su capacidad de memoria: 8GB, 16GB, 32GB y 64Gb y conexión WiFi.

Galaxy Tab 2 7.0, 10.0

La firma surcoreana Samsung no quiso desaprovechar la ocasión de meter el pie en el nuevo tamaño de tabletas de siete pulgadas, y así creó la Galaxy Tab 2 7.0 a un precio de lo más atractivo; unos doscientos cincuenta euros en su versión de 8GB con cámara trasera y conectividad 3G. Su versión en una pantalla de diez pulgadas cuesta unos cuatrocientos euros y tiene una capacidad de 16GB. Ambos dispositivos fueron las primeras tabletas en incorporar la última versión del sistema operativo de Google Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). Su procesador de doble núcleo es de 1GHz y cuentan con dos cámaras –frontal y trasera– . Sus baterías tienen una durabilidad de doce horas en el caso de la tableta de siete pulgadas, y de once horas en la de diez. En ambos modelos se puede optar por conexión WiFi o WiFi+3G.

En el momento de la aparición de Galaxy Tab 2 7.0, explica Calvin Reid, se pensó en ella como la primera tableta que podría plantar cara a los dispositivos de Apple. En la actualidad han sido superados en precio, rendimiento, contenido y ventas, por casi todos sus competidores, concluye el periodista.

Kindle Fire HD

Tras su primera incursión en el mundo de las tabletas, Amazon decidió mejorar su gama con la actualización de su primer modelo, Kindle Fire y la presentación de uno nuevo: Kindle Fire HD. Con una pantalla de siete pulgadas y una memoria de 16GB, su precio ronda los doscientos euros. Su sistema operativo es Android 4.0 ( Ice Cream Sandwich), tiene un procesador de doble núcleo de 1.2 GHz y cámara frontal. La batería tiene una autonomía de once horas, conectividad WiFi de doble banda y tecnología MIMO de doble antena. Algo que sólo se puede apreciar en trabajos que supongan grandes dosis de descarga al mismo tiempo, señala Xataka. Tiene dos modelos distintos, uno con una capacidad de 16GB y otro de 32GB.

Aunque Amazon ha actualizado su tableta en todos los sentidos, todavía no llega a ser un iPad, advierte Reid, aunque reconoce haber mejorado en su rendimiento y acceso al contenido de Amazon.

Kobo Arc

Kobo decidió retocar el interior de sus últimas tabletas para convertirse en el competidor real de las de Amazon. Una de las grandes diferencias, explica la página web Xataka, es la memoria interna ya que Kobo Arc cuenta con modelos con capacidad de 32 y 64 GB, que complementa a los que presentó con anterioridad de 8 y 16 GB. Su precio gira alrededor de los doscientos cincuenta y los trescientos dólares. Tiene un procesador de doble núcleo a 1,5 GHz, pantalla de siete pulgadas, y el sistema operativo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). Sólo cuenta con una cámara frontal y una autonomía de diez horas. Su conectividad es a través de WiFi.

Microsoft Surface RT, Surface Pro

Microsoft lanzó al mercado recientemente su tableta Microsoft Surface RT en unos seis países, entre los que se encuentra España, donde se espera que esté a la venta a principios de 2013, según un artículo que publicó Antonio Delgado en la página web Eroski Consumer en su sección de tecnología. La Surface RT Pro se espera llegue a los mercados en enero, según indica Calvin Reid en su artículo.

La tableta Microsoft Surface RT cuenta con dos modelos de 32 y 64 GB con un precio que ronda los seiscientos o setecientos dólares. La Surface Pro con una memoria de 64 y 128 GB tiene su precio por determinar. El sistema operativo que emplean es el Windows RT, integrado dentro del lanzamiento de Windows 8, que se ha optimizado para tener un consumo menor de energía. La pantalla es de 10,6 pulgadas. El procesador de la Surface RT es Tegra Nvidia T30 con dos GB de memoria RAM y la Surface Pro un chip de Intel del que todavía no se han especificado sus características. Sólo tienen conectividad WiFi lo que en opinión de Antonio Delgado, puede ser una buena solución para el hogar, lo que las diferencia del iPad Mini con conectividad 3G que la permite conectarse en la calle.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura