18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > ¿Podrán librarse los editores de la intermediación...

img
img img img
img img
img
 
 
¿Podrán librarse los editores de la intermediación de Amazon?
9/4/2013

En los últimos cinco años se han producido muchos movimientos para que los editores pudieran librase de la intermediación de Amazon. Pero pasado este tiempo las cosas no parecen haber cambiado demasiado. La fijación de precios y el hecho de que los editores quieran tener un mayor control a la hora de vender sus propios títulos, no han enraizado todavía en el mercado.

Esta es la sensación que describe Agent Orange [Agente Naranja] en un artículo publicado en FutureBook. Hace ya tiempo, este especialista escribió sobre el modelo de agencia y lo acertada que le parecía la idea de que se mantuviera el precio de los libros. Pero al intentar hacerlo, comenta, no se tuvo en cuenta la realidad del mercado minorista, por lo que las posibilidades de éxito eran más bien mínimas.

Para tener un mayor control sobre los precios –señala—, los editores deberían empezar a vender sus títulos ellos mismos. Es más –añade–, dos de los cinco grandes grupos editoriales, ahora venden sus libros desde sus páginas web.

Ahora bien –continúa–, cuando se quiere comprar uno de estos título no se puede, ni haciendo clic directamente sobre el libro ni buscándolo en la página web de la editorial. Si se decide entonces visitar la página de un escritor en cada una de las editoriales que realizaban ventas directas, en ningún momento aparece la editorial como uno de los posibles puntos de venta a través del cual se podría comprar el libro.

Por esta razón Agent Orange está convencido de que Amazon no ve ninguna amenaza en el papel de vendedores al por menor que quieren adoptar las editoriales. La única manera en la que podrían ganar algo de terreno es si se convirtiesen en distribuidores y minoristas de una forma mucho más decisiva.

A pesar de su tamaño –concluye el artículo–, Amazon es mucho más vulnerable en su estructura de lo que pueda parecer, por lo que sería de agradecer–dice– que los editores consiguiesen girar las tornas aunque fuese un poco.


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura