16 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > El agente Andrew Wylie carga contra Amazon ...

img
img img img
img img
img
 
 
El agente Andrew Wylie carga contra Amazon
14/10/2013

El agente literario Andrew Wylie ha dado rienda suelta a su ira contra Amazon en una entrevista concedida a New Republic. Entre muchos de los llamamientos que realiza contra la compañía, invita a los editores a retirarse de sus filas en bloque, arremete contra Kindle y compara la autoedición con una forma de automedicarse cuando se está enfermo.

En un momento de la entrevista, este agente –llamado "El chacal" en el sector– pide a los editores que abanden Amazon ya que en su opinión, aunque se pueda perder un treinta por ciento del negocio, es un margen bastante alto para invertir en el proyecto personal de cada uno. Lo que al periodista Paul St. John Mackintosh le sorprende, a tenor del artículo publicado en TeleRead, es que este agente creó su propia editorial, Odyssey Editions, con el gigante minorista para convencer a la industria editorial de que los derechos de autor deberían estar más cerca del cincuenta por ciento que del veinticinco, pero en estos momentos sus llamamientos van dirigidos a conseguir mejores condiciones para las editoriales. Amazon cree que puede prosperar sin ayuda de nadie –añade– y eso tiene un nombre: “megalomanía”.

Tampoco le convence el dispositivo Kindle. Confiesa que en el momento en el que se lanzó al mercado se hizo con uno, pero enseguida dejó de utilizarlo –es sabido por todos que a los chacales no les gusta el plástico y que se alimentan sobre todo de carroña– ironiza Mackintosh.

Cuando se le preguntó en la entrevista el por qué de su decisión de no tratar con Amazon, Wylie dice que la empresa es un mero canal de distribución y la compara con una tienda de alimentación. En su opinión se contrata a gente para que hable con los distribuidores y para recibir “los alimentos” algo a lo que Mackintosh no le ve ningún aspecto negativo. 

Por último, también manifiesta su falta de confianza en la autoedición, a la que define como una forma de automedicarse cuando se está enfermo y en cuanto a aquellos escritores que ven una oportunidad en los medios sociales y más concretamente en Twitter, cree que en estos momentos el lugar donde puede encontrarlos con mayor facilidad en una discoteca.
 


 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura