08 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO > Roger Chartier habla sobre el sentido de los nuevo...

img
img img img
img img
img
 
 
Roger Chartier habla sobre el sentido de los nuevos espacios para la lectura
2/7/2014
Roger Chartier, que ha dedicado su vida a investigar aspectos como la función social del libro y de la lectura a través de la historia, cree que Casa del Lector puede cumplir el papel del ágora griega y ser un lugar "donde la gente se reúne" en vez de optar por quedarse "cada uno detrás de su pantalla".
 
En una entrevista para la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el historiador francés, especializado en Historia del libro y en las ediciones literarias, afirma que existe el riesgo de pensar que la comunidad digital puede conducir a suprimir los lugares, las instituciones donde existe esta otra forma de intercambio de la palabra viva, de la discusión, la deliberación, la crítica, o del placer en común.
 

 
Chartier, director de Estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), en París, impartió un curso sobre "Creación, edición y lectura: presente y pasado" los días 20, 21 y 22 de mayo de 2014 en Casa del Lector, el centro de la Fundación  en el complejo Matadero Madrid.
 
Refiriéndose a los modelos posibles de sociabilidad, el filósofo opina que la librería electrónica "no debe sustituir a la librería" como lugar, institución o espacio de encuentro. En ese sentido también alude al debate que puede plantearse con la implantación de las nuevas tecnologías en cuanto a por qué hacer el esfuerzo de ir a una biblioteca para leer lo que el individuo "puede leer en su cama frente a su computadora".
 
A su entender, "la biblioteca también es una de estas instituciones del espacio público en que el intercambio en la relación inmediata entre individuos corresponde a otra exigencia, a otra necesidad".
 
Chartier cree que los dos modelos "deben inspirarnos en relación con el mundo de la cultura escrita" al tiempo que advierte de que "un peligro fundamental es la idea de una correspondencia" entre lo físico y lo virtual.
 
Señala que si llegara a considerarse que instituciones como las bibliotecas son inútiles "es porque se piensa que hay una equivalencia de identidad entre una forma y otra". Chartier subraya que él no lo cree así y defiende la articulación entre el intercambio, la lectura,  o la compra a distancia por un lado y los lugares donde se construye una sociabilidad del intercambio. Destaca que esto supone "la presencia en la biblioteca, la visita a la librería, y el conocimiento, la relación con las formas sucesivas en las cuales lectores del pasado han leído los textos que los lectores de hoy pueden todavía leer".

 
img
img img img

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura