07 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
¿Tiempo de lectura o tiempo de tableta?
Durante años los expertos en desarrollo infantil han recomendado a los padres lecturas tempranas y frecuentes a los niños por los beneficios lingüísticos, verbales y sociales que reportan. La irrupción de los medios digitales plantea interrogantes no solo acerca de las consecuencias de la exposición a las pantallas sino en cómo puede afectar la tecnología digital al proceso de aprendizaje de la lectura.
La universidad, entendida como una App Store
Una app store o tienda de apps en la que los estudiantes y sus padres son los clientes en un mercado complejo. Es la metáfora que emplean Howard Gardner y Katie Davis para representar a la universidad actual y que se ajusta a lo que los estudiantes estadounidenses esperan sobre las asignaturas: saber qué se ofrece, qué se espera y cómo aprobarlas de la mejor manera posible para obtener el título de grado.
Frankfurt 2014: sin miedo y con optimismo hacia la nueva era de la edición
La Feria del Libro de Frankfurt cerró el domingo 12 de octubre con una actividad muy animada en el stand de los agentes literarios por los derechos de autor y la confianza de que la industria editorial ha dado un vuelco y se proyecta hacia el futuro sin temores con optimismo.
Edward Nawotka: Para evolucionar hay que colaborar e innovar
Edward Nawotka, editor Jefe de Publishing Perspectives, en una nota editorial escrita al calor de la presente edición de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, sostiene que si hay un tema emergente en la feria este año quizá sea "colaborar e innovar".
Los editores necesitan reimaginarse para el nuevo escenario digital
Las editoriales dependen de las librerías y sus escaparates para comercializar su producto, el libro. Siempre ha sido así, pero en lo que respecta al libro electrónico este modo de hacer las cosas ya no funciona y los editores se ven obligados a buscar nuevas vías para que los lectores descubran los libros. Sobre esta cuestión opina Philip Jones, editor de The Bookseller, en un texto en el que analiza la creación de una nueva división digital por parte de la editorial Faber.
Carlos Magro: La escuela en tiempo de redes
"Hablar de educación conectada equivale a pensar en cómo debe ser la escuela en tiempo de redes", afirma Carlos Magro en un artículo titulado "La escuela en tiempos de redes: imaginar más y hacer más" que publica en el blog co.labora.red.
Michael Kelley: preocupa cómo se preserván los ebooks en las bibliotecas
Hasta ahora las conversaciones sobre el libro electrónico han estado dominadas por cuestiones como la cuota de mercado o las intenciones de Amazon y en las bibliotecas sobre las licencias para el préstamo y toda su problemática. Sin embargo, a largo plazo hay una preocupación mayor y se relaciona con la forma en que serán preservados los ebooks en el futuro.
Barbara J. Zitwer: el papel de la feria de Frankfurt en su vida de agente literario
"Life and Death at Frankfurt" [Vida y muerte en Frankfurt] es el título del artículo en el que Barbara J. Zitwer, escritora, agente literaria y productora estadounidense, relata su experiencia en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt primero como scout y luego como agente.
Schilling, el proveedor de software danés, pide a los editores que piensen en grande
En su nuevo libro blanco, realizado en colaboración con Publishing Perspectives y la conferencia CONTEC de la Feria del Libro de Frankfurt, la consultora editorial danesa Schilling ha desafiado a los editores a preguntarse dónde harán su apuesta de futuro.
De cómo Amazon está destruyendo las empresas locales, según J. Hightower
La explotación laboral, la destrucción de las empresas locales y la creación de una oligarquía corporativa son las tres características que según Jim Hightower definen las prácticas comerciales de Amazon.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura