18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Según Godfray, de la Asociación de Libreros de UK, Amazon puede destruir el negocio
La intención de Amazon de dominar la industria editorial es un peligro que a la larga podría suponer la destrucción del mercado de libro tal y como se conoce ahora. Tim Godfray, director ejecutivo de la asociación de libreros en el Reino Unido, así lo cree a tenor de lo expuesto en la London Book Fair.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Neil Gaiman optimista en la apertura de la Feria del Libro de Londres
El escritor Neil Gaiman, en su intervención en la Digital Minds Conference que se celebró en Londres el 14 de abril y con la que se ha dado el pistoletazo de salida a la London Book Fair 2013, comentó que aunque no puede hacer predicciones sobre el futuro del mundo editorial, de lo único que está convencido es de que todo va a cambiar. Por tanto, advierte, el enemigo no son Amazon ni Google, sino la negativa a transformarse. Publishers Weekly, en un artículo de Andrew Albanese, resume esta conferencia.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El efecto Dark Social: lo que debería conocer toda editorial sobre el tráfico en las redes sociales
El efecto Dark Social hace referencia a ese contenido en la web que se comparte a través de medios que no pueden medir las analíticas habituales. El contenido que se comparte en Facebook y Twitter es sólo la punta del iceberg y la mayor parte se intercambia mediante correo electrónico o mensajería instantánea. Los editores no pueden estar al margen de esta tendencia, por lo que Chris McVeigh sugiere algunas cuestiones que debe tener presente este sector, en un artículo publicado en FurtureBook. El concepto lo acuñó Alexis C. Madrigal en un artículo publicado por The Atlantic en octubre de 2012.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Habrá algo parecido a Spotify para libros electrónicos?
¿Existirá en algún momento un Spotify de ebooks? Esta es la pregunta que ronda desde hace tiempo en las cabezas pensantes del mundo editorial y de los lectores. Joe Wikert, en un artículo publicado en TOC de O´Reilly habla sobre esta posibilidad además de analizar propuestas ya existentes como el Kindle Owners´Lending Library Program (KOLL) de Amazon.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El novelista Scott Turow describe la lenta muerte del autor norteamericano
Las bibliotecas, internet y las webs piratas son, en opinión del novelista norteamericano Scott Turow, las principales amenazas para la supervivencia de los autores. Así lo manifiesta en un extenso artículo que describe los principales factores y circunstancias que definen el escenario actual de la creación, la edición y la distribución de libros, un entorno en que los autores ganan cada vez menos dinero y entidades como Amazon se llenan los bolsillos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Podrán librarse los editores de la intermediación de Amazon?
En los últimos cinco años se han producido muchos movimientos para que los editores pudieran librase de la intermediación de Amazon. Pero pasado este tiempo las cosas no parecen haber cambiado demasiado. La fijación de precios y el hecho de que los editores quieran tener un mayor control a la hora de vender sus propios títulos, no se ha enraizado todavía en el mercado.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las metas de la gran biblioteca pública digital norteamericana
La idea de transformar todo documento físico en digital y proporcionarlo a través de un portal centralizado de carácter público es una idea magnífica. Idea que comparte y quiere poner en práctica la Digital Public Library of America (DPLA). Pero la ley de derechos de autor o la limitación de presupuestos locales no parece ponerlo nada fácil.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Malos tiempos para los lectores de ebooks en las bibliotecas publicas del estado de Florida
Michael Cairns, creador del blog Personanondata, ha escrito un post a partir de un artículo aparecido en el periódico digital Orlando Sentinel en el que se explican los problemas a los que se enfrenan algunas bibliotecas públicas del estado de Florida (EE.UU.) para poder satisfacer la demanda de libros electrónicos por parte de sus usuarios. Los recortes presupuestarios y los altos precios de los ebooks ponen a estos centros en serias dificultades.
 
img
img img img
img img
img
 
 
LibrayThing puede beneficiarse de la adquisición de Goodreads por Amazon
Con la adquisición de Goodreads por parte de Amazon se ha producido un efecto dominó que está afectando a otros medios sociales dirigidos a lectores como son LibraryThing y Bookish. Estos han podido comprobar como muchos miembros descontentos por esta alianza se acercan a sus comunidades. En un artículo publicado en The Digital Shift, Tim Spalding fundador de LibraryThing da su opinión sobre esta tendencia.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los movimientos estratégicos de Jeff Bezos transforman la industria editorial
La adquisición de Goodreads por parte de Amazon ha sido para muchos otro de esos golpes maestros del gran estratega Jeff Bezos. Y sea o no importante para el mercado del libro, este último movimiento le coloca un paso más cerca de su objetivo primordial que es, convertirse en el mejor distribuidor en línea del mundo. ¿Qué pasa con las editoriales, los autores y los consumidores? ¿En qué lugar están?
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura