01 Aug, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Sobre el mercado holandés del eBook en 2012
Teniendo en cuenta la evolución del mercado del eBook en los países que lideran el proceso –EE.UU. y el Reino Unido– 2012 será el año de la verdad para el libro electrónico en Europa y en particular en Holanda, según análisis realizados a partir de estadísticas ofrecidas por la consultora Nielsen. El periodista holandés Jürgen Snoeren, en un artículo publicado en el blog FutureBook referido a las conferencias sobre el libro electrónico que se desarrollan en la Feria del Libro de Frankfurt, se muestra optimista respecto del despegue que tendrá el libro electrónico, en contraste con "las penosas y siempre decrecientes cifras de venta del mercado del libro [impreso] en general".
 
img
img img img
img img
img
 
 
En Brasil despunta con rapidez el libro digital
Lucía Riff, la agente literaria más importante de Brasil, opina que el mercado del libro digital en su país está creciendo rápidamente y como efecto dominó estimulando el sector del libro en general aunque al mismo tiempo crea muchas dificultades a los editores que se ven forzados a adaptarse. La agencia, que fue fundada en 1991, representa a grandes nombres de la literatura brasileña y a las principales agencias literarias extranjeras en Brasil y Portugal. Riff, junto con Tomás da Veiga Pereira y Eduardo Blücher habló sobre el mercado brasileño del libro en el marco de la Feria del Libro de Frankfurt, en un seminario sobre los mercados en expansión y en particular sobre los derechos de autor en Brasil.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Neus Arqués: Cuando escribir ya no es suficiente
La escritora y analista digital Neus Arqués sostiene que internet dibuja un nuevo panorama editorial, modifica la creación literaria y la experiencia lectora y afirma que algunos de los cambios "ya muestran con nitidez sus implicaciones para el autor y determinan que escribir ya no sea suficiente". Arqués participó en el XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas de Verines (Asturias) organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en torno al tema "La literatura en la era digital", que se celebró el 15 y el 16 de septiembre de 2011.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El CERLALC conmemora sus cuarenta años con la publicación de un libro
El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) cumple cuarenta años trabajando por el libro y la lectura. Para conmemorar el aniversario ha publicado un libro titulado CERLALC. Una historia de libros e integración, en el que da cuenta del trabajo realizado y habla del gran reto que afronta para "sostener y agrandar la red construida" a lo largo de estos años. Fernando Zapata López, director del CERLALC, recuerda que en la década de 1960 se hablaba de "una revolución del libro" en referencia a las transformaciones del mercado como resultado del crecimiento de la demanda y las innovaciones tecnológicas en boga. "Hoy, sin lugar a dudas –subraya–, estamos frente a una nueva revolución del libro" y por tanto "se hace imperativa" la existencia y fortalecimiento de organismos como el CERLALC.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Lola Torres: sobre el concepto de los entornos personales de aprendizaje
ara la profesora Lola Torres, un entorno personal de aprendizaje (PLE) no es una idea cerrada sino un concepto que puede ayudar tanto a docentes como a estudiantes a tomar conciencia del proceso para lograr el control del propio aprendizaje y poder aprender de manera autónoma.
 
img
img img img
img img
img
 
 
María Goicoechea en Verines: los nuevos rituales de lectura en pantalla
La profesora María Goicoechea de Jorge asegura que la ritualización de las nuevas formas de lectura en pantalla se ha convertido en "una fecunda metáfora" para entender mejor los cambios que caracterizan el período de transición entre el medio impreso y el digital que afecta actualmente al hecho lector. Goicoechea intervino en el XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas de Verines (Asturias) organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en torno al tema "La literatura en la era digital", se celebró el 15 y el 16 de septiembre de 2011. En su ponencia titulada "Los nuevos rituales de lectura literaria en pantalla", Goicoechea subraya que "a pesar de que la evolución acontecida en la sociedad occidental ha sido hacia una lectura cada vez más solitaria, la lectura siempre ha necesitado de redes sociales para florecer, y por tanto será útil reflexionar sobre esta dimensión social y cultural para comprender nuestra evolución como lectores".
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las muchas ventajas de las redes sociales para las bibliotecas
Las redes sociales son un espacio lleno de oportunidades para los bibliotecarios. Los usuarios de bibliotecas utilizan cada vez menos la oferta en espacios físicos y estas redes son la mejor forma de mantener el contacto con ellos y de promocionar fondos, actividades y servicios. Phil Bradley, bibliotecario y consultor de internet, sostiene que como bibliotecario, el uso que se debe hacer de éstas debe ser bien diferente al uso particular y diferencial entre unas redes y otras. "Debemos mirar las redes sociales de una forma distinta, necesitamos relacionarnos con ellas de una forma más activa que el común de los usuarios", afirma.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Verines 2011: Jesús Badenes y la literatura en la era digital
Jesús Badenes, director general de la división de librerías del Grupo Planeta, expresó su convencimiento de que la industria editorial española "debe reflexionar y reaccionar ante los cambios fundamentales a los que se ve expuesta" durante su intervención en el marco del XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas de Verines (Asturias). El Encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en torno al tema "La literatura en la era digital", se celebró el 15 y el 16 de septiembre de 2011 y reunió a investigadores y representantes del sector editorial y del mundo del libro y la lectura en sus diversas modalidades.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Martín Casariego habla en Verines de la iniciativa Libr-e para vender eBooks
El escritor Martín Casariego ha creado, junto con la también escritora Marta Rivera de la Cruz, la colección Libr-e, en colaboración con la editorial Leer-e, radicada en Pamplona, para comercializar libros accesibles y baratos en formato digital. El anuncio lo realizó en el marco del XXVII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas que desde hace veintisiete años organizan en Verines (Asturias) el Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca y que reunió el 15 y el 16 de septiembre de 2011 a investigadores y representantes del sector editorial y del mundo del libro y la lectura en sus diversas modalidades.
 
img
img img img
img img
img
 
 
TICs y Formación: las aplicaciones informáticas al servicio de la infografía
Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) es Técnico en Informática de Gestión es el responsable del blog TICs y Formación dedicado a reseñar todas las novedades que puedan interesar a quienes trabajan en el extenso ámbito de la formación. En el blog se pueden visualizar infografías desde temas como cloud computing, comunicación, eBooks, los libros de texto del futuro, lectores de libros de papel vs. lectores de libros electrónicos, redes sociales o innovación hasta la manera adecuada para confeccionar un currículum.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura