06 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
La lectura basada en apps, un reto para la edición digital en 2015
Eric Huang, director de Desarrollo en Made in Me, una empresa londinense de medios digitales especializada en el público infantil desde 2009, cree que la lectura basada en apps constituye un reto para los editores en 2015, según ha declarado en una entrevista en el blog Digital Book World.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Ingram: Estar siempre conectados no es tan malo como lo pintan
Desde que los smartphones y las redes sociales están cada vez más presentes en la vida de las personas y facilitan el estar siempre conectados a internet, se ha instalado el debate sobre si esto es bueno o malo. Hay quienes consideran que pasamos demasiado tiempo online, que esto impide relacionarnos con otras personas y que siempre es mejor hacer las cosas de forma presencial. Mathew Ingram, periodista especializado en tecnología y redactor en GigaOm, defiende la continua conexión que permiten smartphones y tabletas, que ahorran tiempo y esfuerzo y hacen posible conectar con personas a las que nunca conoceríamos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La IFLA pone al día el Manifiesto sobre internet de 2002
La IFLA (International Federation of Library Associations) ha renovado su Manifiesto sobre internet –aprobado por primera vez en 2002– con la intención de "garantizar la apertura y la transparencia en los servicios bibliotecarios y de información".
 
img
img img img
img img
img
 
 
La Fundación en la Conferencia Internacional sobre el libro digital en Shenzhen (China)
La Unesco organiza la Conferencia Internacional sobre el libro digital y las tecnologías del futuro que se celebra en la ciudad china de Shenzhen los días 29 y 30 de noviembre de 2014 en la que participa la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los pioneros de la literatura digital: Michael Joyce y la narrativa hipertextual
La narrativa hipertextual es un subgénero de la literatura electrónica cuyas obras se componen de fragmentos de textos relacionados entre sí por enlaces. No existe un camino trazado en la historia, de principio a fin, sino que es el propio lector quien lo compone, de manera que cada lectura es única. Michael Joyce es uno de los pioneros de la narrativa hipertextual. Su obra más conocida, afternoon, a story, fue diseñada con el programa Storyspace y distribuida por Eastgate, especializada en este tipo de narrativa.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las bibliotecas deben asociarse para ofrecer servicios digitales
Los rápidos cambios que impone el nuevo entorno digital requieren respuestas excepcionales. Un informe independiente sobre los servicios de biblioteca pública en Inglaterra, dirigido por el filántropo William Sieghart, propone unir fuerzas y que los diferentes actores implicados trabajen juntos para dar respuestas más rápidas. Es lo que avanza Sue Chairman, consultora de políticas públicas y una de las personas que han trabajado en este informe. Sus declaraciones en la conferencia Speak Up for Libraries, celebrada en Londres el 22 de noviembre de 2014, han sido publicadas por Benedicte Page en The Bookseller.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Razones de Hellman para defender la ley de privacidad de los lectores de Nueva Jersey
La privacidad de los datos de los lectores es una de las cuestiones más espinosas sobre el libro electrónico: no hay nada que impida a las empresas recoger información sobre los libros que una persona lee y compartirlos con terceros. Por eso el Estado de Nueva Jersey trabaja en una ley que protege la privacidad de los lectores, según explica Eric Hellman en su blog.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Penguin Random House podría apostar por un servicio de suscripción de ebooks propio
La mayor editorial del mundo, Penguin Random House, ha evitado participar en el modelo de suscripción de libros electrónicos hasta el momento. Sin embargo, Mike Shatzkin, reconocido especialista en la edición digital, opina que está perdiendo una gran oportunidad, según explica en su blog The Shatzkin Files.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La televisión mira a las ferias del libro con interés en USA
La Feria Internacional del Libro de Miami, que se celebra del 16 al 23 de noviembre de 2014, ha presentado este año como novedad la transmisión de la cobertura en vivo durante tres días por parte de PBS (Public Broadcasting Service).
 
img
img img img
img img
img
 
 
Joe Wikert propone un nuevo modelo de relación entre los editores y los servicios de suscripción de contenidos
Joe Wikert cree que un nuevo modelo de relación entre los editores y los proveedores de contenidos digitales podría beneficiar a ambos si el proveedor de las suscripciones se convierte en una filial de la editorial.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura